Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

ATE se movilizó al PAMI y advirtió que corren riesgo 2.800 puestos de trabajo a fin de mes: «No podemos dar tregua»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que conduce Rodolfo Aguiar, llevó a cabo una movilización a la sede central del PAMI en reclamo por la falta de coberturas de la obra social. A su vez, el gremio se movilizó al Ministerio de Capital Humano y exigió la renovación de los 2.800 contratos que vencen a fin de mes.

Publicado

|

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se movilizó este jueves a la sede central del PAMI en reclamo por la crítica situación de la obra social de los jubilados y advirtió que la entidad mantiene a más de 5 millones de beneficiarias y beneficiarios sin cobertura. Además, el gremio repudió la represión de una de las movilizaciones previstas para el día de hoy por parte de las fuerzas de seguridad federales.

El titular del gremio estatal, Rodolfo Aguiar, apuntó contra el gobierno de Javier Milei en medio del escándalo por el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que compromete al primer mandatario, “la autoridad presidencial está resquebrajada y la imagen del Gobierno debilitada. Los estatales no le podemos dar tregua. Tenemos que aumentar la confrontación en todo el país. Esto es golpe por golpe”, disparó el gremialista. 

En esa línea, remarcó que, “tenemos que evitar que sigan saqueando el presupuesto de la obra social y dejando a millones de jubilados abandonados y sin prestaciones” y subrayó que el PAMI, “es una de las obras sociales más grandes y su principio fundante fue siempre la solidaridad y ahora la están convirtiendo en una simple coordinadora de negocios con las corporaciones médicas privadas que son las únicas beneficiadas” agregó el dirigente.

El gremio señaló además las dificultades que afronta la obra social en la gestión de Milei, como la demora en la entrega de medicamentos y la falta de los mismos, la suspensión de las compras de elementos de fisiatría como bastones, sillas, camas, colchones, entre otros,las sobrefacturaciones y subprestaciones de médicos especialistas “sin control”, y el cobro ilegal de plus y aranceles diferenciados de $50.000 en promedio para jubiladas y jubilados, entre otros.

Aguiar pidió “multiplicar las protestas en todas las oficinas del país, no sólo para evitar su cierre sino para lograr su definitiva normalización y que se cumpla con la Constitución y la ley restituyendo al PAMI a sus verdaderos dueños que son los jubilados” a lo que agregó que, “la obra social debe ser gestionada por un directorio con participación de los trabajadores activos y pasivos”, señaló el rionegrino.

A su vez, desde ATE alertaron por el congelamiento salarial y los despidos en el organismo que ponen en riesgo el correcto funcionamiento del PAMI, recordando que muchas oficinas en las provincias fueron cerradas por las cesantías ilegales de trabajadoras y trabajadores.

ATE movilizará al PAMI ante la “grave crisis” por la falta de cobertura en todo el país

ATE también repudió la represión policial que impidió una de las actividades de la Jornada de Protesta de este jueves, y denunció que el gobierno nacional está atentando directamente contra el derecho constitucional de huelga y manifestación.

El sindicato estatal realizó paralelamente una movilización al Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, denunciando la reducción y eliminación de políticas sociales. Asimismo, ATE advirtió que en la cartera corren riesgo los puestos de trabajo de 2.800 empleados, cuyos contratos vencen a fin de mes.

Líder de ATE denunció que el Gobierno busca despedirlo del PAMI: “¿Tan nerviosos están?”

El gremialista resaltó que, “el Gobierno pretende seguir desmantelando todos los programas y las políticas sociales destinadas a la contención y asistencia de las franjas sociales más vulneradas” y agregó que, “a fin de mes en este sector vencen casi 3 mil contratos y esos vínculos deben ser todos renovados de manera automática. La destrucción de estos puestos de empleo se traducirá en una inmediata pérdida de derechos para una enorme franja de la sociedad”, concluyó Aguiar.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno