Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

ATE se anima más que la UOM y mañana movilizará a Techint

El gremio estatal concentrará en la sede de la cartera laboral y se trasladará a la central de la compañía.

Publicado

|

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) movilizará este jueves al mediodía a la sede central que la empresa metalúrgica Techint tiene en la Ciudad de Buenos Aires, para reclamar por la reincorporación de los despedidos y la regularización de los suspendidos y contratados. Además, anticipó nuevas manifestaciones.

El gremio decidió en un plenario concentrar en la Secretaría de Trabajo de la Nación, ubicada en avenida Alem 650 de CABA, para luego de las 12 desplazarse hacia el edificio de la compañía que preside Paolo Rocca y que está ubicada en la calle Bouchard 557, para luego comunicárselo al Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello.

“Mañana esperamos que Bullrich no aplique ningún protocolo inconstitucional para que limite o condicione una movilización absolutamente pacífica”, advirtió el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. “Si disponen operativos desproporcionados a los efectos de disciplinar a los trabajadores, esperamos que el costo de los mismos se lo cobren a Paolo Rocca”, agregó.

En ese sentido, el dirigente aseguró que “la Policía tiene que estar para proteger y cuidar al pueblo, no estar al servicio exclusivo de los poderosos” y anticipó que habrá dos nuevas movilizaciones con fecha a definir, una frente al Congreso el día que se trate la Ley Bases en el Senado y la otra en Córdoba, cuando el Gobierno lleve a cabo el Pacto de Mayo.

Con la medida de este jueves que avanza por encima del plebiscito convocado por la UOM y que mañana retomará la paritaria siderúrgica, la organización sindical de los estatales pretende profundizar los siguientes reclamos:

  • Reincorporación inmediata de todas las y los cesanteados y detención de los despidos.
  • Regularización de todos los vínculos contractuales y pase a Planta Permanente de
    todas las y los trabajadores.
  • Aumento salarial y en las jubilaciones que supere la inflación.
  • Rechazo a la restitución del Impuesto a las Ganancias.
  • Cese de las políticas de ajuste, miseria y hambre.
  • Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.
  • Defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de todas las y los
    trabajadores jubilados.
  • Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones.
  • Cese de las políticas de amedrentamiento hacia las y los trabajadores estatales.
  • Anulación del DNU 70/23.
  • Rechazo a la Ley Bases.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno