INFORMACIÓN GENERAL
ATE ratificó el paro nacional del 24 de febrero
En conferencia de prensa, Hugo Godoy aseguró que la medida de fuerza «contará con una gran participación popular».

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ratificó este martes el paro nacional del próximo 24 de febrero, en contra de los despidos en el Estado y para reclamar el fin de la precarización laboral.
Así lo aseguró el líder de ATE Nación, Hugo «Cachorro» Godoy, quien confirmó que la jornada nacional de protesta «contará con una gran participación popular». El dirigente recordó que «rechazan el feroz ajuste, a partir de despidos, la caída del poder adquisitivo, el tope al aumento salarial y el recorte en beneficios».
El gremio cargó contra la gestión de Mauricio Macri y explicó que uno de los motivos principales del paro «son los despidos que se están dando tanto desde el gobierno nacional, como en estados provinciales y municipios, que ya se produjeron 21.000 despidos».
«Esta política de ajuste no reconoce signo político, lo hace el Pro en Nación, pero también lo hace el radical Cornejo en Mendoza, Roxana Bertone del FpV fueguino o la misma Alicia Kirchner en Santa Cruz; y de ahí para abajo se repiten en intendencias», declaró Godoy.
El titular de la ATE subrayó que en este esquema laboral que se lleva adelante entre los distintos estados hay en todo el país unos 600.000 trabajadores estatales en condiciones laborales de variada precarización, 95.000 de los cuales corresponden al Estado nacional.
El segundo reclamo de la ATE está dado en los salarios, especialmente en el tope de entre el 20 y 25% que ofrecen los gobiernos y el 40% que en muchos casos reclama la organización sidnical para recuperar la caída del poder adquisitivo que tienen los trabajadores.
«De ninguna manera vamos a aceptar ese chantaje que es cambiar despidos por menores sueldos; nosotros luchamos por todos los puestos de trabajo, y pro la dignidad salarial de todos los compañeros estatales», sentenció.
