Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

ATE protesta en Aeroparque y advierte: «Está en riesgo la seguridad de todas las operaciones aéreas»

La entidad sindical que conduce Rodolgo Aguiar, y gremios aeronáuticos protestaron en Aeroparque. Denunciaron que el ajuste del Gobierno pone en grave riesgo la seguridad de las operaciones aéreas.

Publicado

|

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), junto a los Sindicatos Aeronáuticos Unidos, se movilizó en Aeroparque. El reclamo fue en rechazo a los cambios regulatorios en el sector, las paritarias atrasadas y las amenazas de privatización que impulsa el Gobierno Nacional.

“La motosierra de Milei está generando una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino. Si durante los próximos días se llevan adelante medidas que afecten el normal funcionamiento de los aeropuertos es por exclusiva culpa del Gobierno”, exclamó Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE Nacional.

En el marco de una conferencia de prensa, desde el Aeroparque Jorge Newbery, el sindicalista manifestó: «Hay una desregulación irresponsable y una flexibilización en materia de salarios y condiciones laborales que generan una grave crisis en todo el sistema aerocomercial del país».

Sobre ese plano, Aguiar explicó que «la apertura indiscriminada del mercado y su extranjerización, además de las amenazas de despidos y privatizaciones afectan los derechos de todos los usuarios».

Falta de personal en ANAC

Frente a las amenazas de despidos por parte de las autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el secretario General de ATE Nacional apuntó: «Hay un incumplimiento por parte de la ANAC sobre las auditorías internacionales que indican que se debe incorporar más trabajadores».

Abriendo el paraguas por dicho escenario, lanzó: «Menos personal significa una menor capacidad de control, y esto nos pone en riesgo a todos». En tanto, exigió una «inmediata recomposición salarial y que se garantice la estabilidad de todos los trabajadores como única posibilidad de empezar a revertir la crisis».

Articulación

La medida de fuerza se realizó en conjunto con los principales sindicatos del sector: ATE (con representación en ANAC), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), la Unión del Personal Superior (UPSA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA).

La ANAC es el organismo estatal que regula y fiscaliza la aviación civil en más de 27 aeropuertos de todo el país. Su función es crucial para garantizar la seguridad operacional en el espacio aéreo argentino.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno