INFORMACIÓN GENERAL
ATE pide que “sin excusas” el Gobierno ofrezca “un aumento superior a la inflación”
Desde la entidad sindical adelantaron la intención gremial previo a la reunión paritaria del próximo jueves 19.

El secretario adjunto de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, adelantó las exigencias gremiales de cara al encuentro paritario del próximo jueves 19 en la cartera laboral de la Nación, y señaló que el adelantamiento de la cláusula de revisión (que estaba pautada para noviembre) “es un logro”.
Específicamente, el dirigente remarcó que “el Gobierno no puede poner excusas y debe ofrecer un aumento superior a la inflación”.
“El Presidente debe cumplir con su palabra porque plata hay. El ingreso de divisas por los agronegocios fue récord en el mes de julio, con más de 3.500 millones de dólares y en los primeros siete meses del año ya acumula más de 20.000 millones, igualando todo el 2020”, argumentó Aguiar a través de su cuenta de Twitter.
En paralelo, también detalló el aumento del 35% que los estatales obtuvieron en mayo pasado cuando la proyección inflacionaria pronosticada por el Gobierno se ubicaba en torno al 29% para el 2021.
Los estatales habíamos logrado un aumento del 35% en mayo, cuando la proyección inflacionaria oficial era del 29% para todo el año. Pero el Gobierno no pudo evitar que el proceso inflacionario se mantuviera en alza y tornara ineficaces los acuerdos salariales alcanzados.
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) August 12, 2021
Al respecto, el referente estatal aseguró que “el Gobierno no pudo evitar que la inflación se mantuviera en alza y tornara ineficaces los acuerdos salariales alcanzados”. La entidad explicó también que durante el primer semestre se registró una inflación del 25,3% y podría alcanzar el 50% hacia fin de año.
“Los aumentos de precios son imparables y hay rubros muy sensibles para los trabajadores que se incrementan sobre el promedio general. Llegó la hora de comenzar a recuperar el poder adquisitivo perdido. Si no hay voluntad para que esto ocurra, se comenzará a poner en riesgo la paz social”, finalizó.
