INFORMACIÓN GENERAL
ATE movilizará al PAMI ante la “grave crisis” por la falta de cobertura en todo el país
El gremio estatal confirmó la marcha hacia la sede ubicada en la capital federal. “Quieren cerrar la obra social”, denunciaron.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que conduce Rodolfo Aguiar, confirmó que movilizará este jueves 20 a partir de las 13 a la sede central de PAMI en la Ciudad de Buenos Aires, para denunciar la grave crisis prestacional que mantiene sin cobertura a más de 5 millones de jubilados en todo el país.
La concentración comenzará en el Obelisco porteño para trasladarse hacia el edificio ubicado en Avenida Corrientes 655, donde los reclamos serán la preocupante situación por la falta de medicamentos, cobro de aranceles diferenciados, turnos con demoras excesivas, entre otros; y los sueldos congelados y despidos injustificados de sus trabajadores.
“Hoy los jubilados necesitan más que nunca a su obra social y esta les niega todas las prestaciones. Tenemos enfrente una de las peores gestiones que se recuerden”, señaló Aguiar, que alertó por las “graves irregularidades que se van detectando” y que “no habría que descartar hechos de corrupción”.
La justicia mendocina falló a favor de Cisneros y suspendió la quita de medicamentos del PAMI
En ese sentido, el dirigente sindical aseguró que “muy pocos de los funcionarios pasarían la ficha limpia que se está proponiendo en el Congreso” y afirmó: “Tenemos que frenar el vaciamiento del PAMI”. Al respecto, Aguiar aseguró que desde el Gobierno nacional que preside Javier Milei “quieren cerrar la obra social”.
La Multisectorial en Defensa de la Seguridad Social rechazó los despidos en el PAMI: “Basta Milei”
“PAMI paga sumas multimillonarias mensuales sin ningún tipo de control. Han decidido dejar de auditar a los prestadores. Existen sobrefacturaciones y alarmantes subprestaciones”, denunció el referente rionegrino, quien aseguró que esto sucede “en connivencia con las autoridades” mientras “niegan los servicios a todos los afiliados”.
