INFORMACIÓN GENERAL
ATE lanzó una nueva jornada nacional de lucha para el 22 de mayo
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió convocar a una nueva jornada nacional de lucha para el próximo jueves 22 de mayo. El titular del gremio, Rodolfo Aguiar, explicó que la medida de fuerza llegara en respuesta a los despidos en la Administración Pública, el rechazo a la fusión de organismos y para exigir la reapertura de las paritarias en el sector.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió una nueva Jornada Nacional de Lucha con movilizaciones en todo el país para el próximo jueves 22 de mayo. En la Capital Federal, la medida de fuerza apunta directamente al Ministerio de Economía para exigir la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos estatales y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
La contundente decisión se tomó por unanimidad en el plenario convocado por la Conducción Nacional de ATE, con la participación de representantes de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). La medida de fuerza se fundamenta en el profundo malestar del sector público ante la pérdida de poder adquisitivo y las políticas de ajuste implementadas por la gestión de Javier Milei.
El Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, apuntó contra el Ejecutivo nacional y denunció que “la paritaria de la Administración Pública se convirtió en un fraude” y agregó que, “con buenos modales no vamos a recuperar los salarios que en los últimos 16 meses el Gobierno nos robó. Se trata de más de un 40% en promedio de pérdida del poder de compra de los ingresos del sector público”, explicó.
El dirigente también apuntó contra los gobernadores y aseguró que “están todos arrepentidos” y recordó, “resulta que mandaron a sus diputados siempre a levantar la mano a favor de Milei y ahora el Presidente solo les da para administrar la pobreza”, aseguró Aguiar usando datos sobre la caída de las transferencias automáticas a las provincias, que según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), asciende a 4,8 billones de pesos en los primeros ocho meses del año.
Aguiar enfatizó en la necesidad de intensificar las acciones gremiales: “Está claro que no alcanza con el diálogo y las notitas. Tenemos que salir a la calle y profundizar nuestro plan de acción para evitar que sigan destruyendo todo. Ahora piensan fusionar organismos bajo la enorme mentira de que es para ahorrar. No fusionan para ahorrar, fusionan para saquear. Quieren fusionar para eliminar todas las funciones de control y fiscalización que tiene el Estado”, indicó.
La convocatoria a la Jornada Nacional de Lucha llega luego de que las negociaciones salariales de principios de 2025 quedaran muy por debajo de la inflación, con un aumento del 4% frente al 8,5% del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo.
Por otra parte, el gremio estatal realizará mañana, jueves 8 de mayo, a partir de las 15 horas, un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).
El encuentro tendrá lugar en la Sede Nacional de ATE, en el Anfiteatro Eva Perón, y se centrará en el debate sobre el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los condicionamientos que impone a la Argentina y el aumento de la deuda externa, así como su impacto en la crisis social y económica que atraviesa el país.
ATE y la UTEP realizarán un plenario conjunto para articular el plan de lucha contra Milei
Aguiar resaltó en esa línea que el nuevo acuerdo con el FMI es “más ajuste para los jubilados y menos derechos para los trabajadores” y que sus consecuencias, “no solo van a impactar sobre los trabajadores formales, por eso es que nos vamos a juntar con los movimientos sociales representados en la UTEP a los efectos de seguir delineando la confrontación a este Gobierno que desde que llegó no ha hecho otra cosa que beneficiar a los grandes empresarios y empobrecer al resto del pueblo”, concluyó el dirigente.
