INFORMACIÓN GENERAL
ATE exige el desprocesamiento de delegados bonaerenses
Los trabajadores fueron procesados tras tomar el edificio de la Dirección General de Cultura y Educación en 2012. El gremio asegura que «la causa es inventada y trata de judicializar un legítimo reclamo».
Dirigentes de la seccional Buenos Aires de la Asociación Trabajadores del Estado repudiaron el intento de pasar a juicio oral la causa de los trabajadores de la Dirección de Escuelas que “están siendo procesados por luchar “. Pidieron el desprocesamiento y el cierre de la causa.
El secretario general de ATE Buenos Aires, Oscar de Isasi, dijo que “repudiamos esta nueva escalada del gobierno de la provincia de Buenos Aires y su poder judicial, que intentan profundizar la criminalización de la protesta”.
Los delegados gremiales fueron procesados tras tomar el edificio de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia, a fines de 2012, en reclamo de mejoras salariales y en rechazo al despido de trabajadores.
De Isasi manifestó en conferencia de prensa que “esta causa es inventada, trata de judicializar un legítimo reclamo de los trabajadores. Los compañeros que están siendo procesados encabezaron en su sector la protesta contra el ajuste y fueron protagonistas del triunfo de ese conflicto”.
“Repudiamos el intento de avanzar en la judicialización, exigimos el desprocesamiento y que esta causa se deje de lado”, remarcó, señalando por otra parte que “el Poder Judicial debería avanzar en otras causas de la Dirección de Escuelas, como la iniciada por que en ese organismo figuraban muertos y presos cobrando horas extras”.
El dirigente aseguró que “vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance, judicial, política y socialmente para que esta maniobra se caiga”. Informando además que se avanzó en una estrategia judicial con todos los abogados defensores: “hemos definido avanzar en acciones en común desde ATE y la CTA y con otras organizaciones gremiales, sociales y políticas, para poner en el debate público y denunciar esta situación a la sociedad”.