Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

APTA rechaza la reforma judicial

El Consejo Directivo de APTA expresó su más enérgico desacuerdo y seria preocupación, respecto del proyecto de Reforma Judicial enviado al parlamento por el Poder Ejecutivo nacional. En cual persigue, generalizada y patentemente, bajo el lema tan noble como falaz de “Democratizar a la Justicia”, subordinar y dominar al Poder Judicial, incluida a la Corte Suprema.

Publicado

|

 

Comunicado de Prensa

Se pretende un sistema judicial partidario y adicto, donde todos sus miembros desde el menor  al de mayor categoría sean “militantes” del partido gobernante. El cual tendrá pleno poder para designarlos, sancionarlos y removerlos. Aboliendo de hecho la independencia judicial  y la división de poderes, requisito indispensable para la existencia de una república.

Se busca reducir la actuación de la Corte con la creación de nuevas cámaras, generando además muchos más gastos, burocracia y demoras -que ya son excesivas-, en la resolución definitiva de los procesos judiciales.

Se coarta drásticamente la posibilidad del dictado de medidas cautelares y su duración, en contra de leyes o normas dispuestas por el Estado nacional; mientras que se aumenta el poder de ese Estado para imponer su voluntad sobre particulares, sean individuos o colectivos, anulando dichas medidas. Incluso, teniendo la facultad de conculcar el derecho de huelga para los gremios del transporte, como de impedir la protesta social. Tal cual estipula el Art. 17 del mencionado proyecto de ley.

Se quiere simultáneamente agigantar al Goliat Estado y debilitar al David ciudadano, para abusarse más de él.

Estamos ante la máxima ambición institucional del slogan presidencial de “vamos por todo”. Utilizando a la democracia y a la república para derrocar a la democracia y la república. Para reemplazarlos por un una autocracia totalitaria, en busca del poder y la impunidad absoluta.

Desgraciadamente, se está por cumplir lo que diagnosticara y denunciara públicamente en noviembre de 2011, cuando este mismo Poder ejecutivo intentara intervenir el Sindicato Técnico Aeronáutico, “Lo que el Gobierno está haciendo es un intento de golpe institucional contra un sindicato. Si es así es peligroso, porque si la respuesta van a ser las intervenciones, van a empezar a intervenir radios, canales de televisión. Es muy peligroso, porque esto es reaccionario, típico de cualquier dictadura militar y no de un gobierno democrático”.

Como en todo momento álgido de la vida social y política de la Argentina, solo el pueblo movilizado masiva y permanentemente en todo nuestro país, podrá impedir que autoritarios y corruptos avasallen impunemente nuestra constitución, democracia y república. Y conquistar, una justicia en verdad libre, independiente y transparente.

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno