PARITARIAS
Anuncian un bono de $24.000 para los trabajadores de la industria del plástico
El acuerdo fue firmado entre la UOYEP y la cámara empresaria de la actividad. Tendrá los mismos alcances que el bono decretado por el gobierno nacional en diciembre pasado.
La Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) acordó el pago de un bono de $24.000 para los trabajadores conveniados en la actividad tras negociaciones con empresarios del sector.
Se trata de una suma no remunerativa, con las mismas características que la aplicada a través del decreto presidencial 841/22. Se hará efectiva en un pago con los salarios de enero.
El acuerdo fue celebrado el pasado viernes entre la UOYEP que conduce Alberto Murúa y las autoridades de la Cámara Argentina de la Industria Plástica.
El gremio explicó que se avanzó en la firma del entendimiento ante las distintas interpretaciones y confusiones generadas tras conocerse el decreto del gobierno nacional en materia de absorción y pago de la misma.
Para llevar certezas al sector es que la UOYEP avanzó en un acuerco con los empresarios del plástico.
Gremio del plástico renovó salarios y cierra la paritaria anual en 90%
El bono para los conveniados en CCT 797/22 se aplicará bajo las mismas modalidades que el Decreto 841/22.
- Aquellos trabajadores y trabajadoras que perciban salarios netos menores o iguales a $ 161.859, recibirán el bono de $ 24.000 completo.
- Aquellos trabajadores cuyos salarios netos sean superiores a $ 161.859 recibirán la diferencia hasta llegar a $ 185.859. Es decir, si un trabajador tiene un salario neto de $ 170.000, el bono que recibirá será de $ 15.859.
- Un trabajador no cobrará el bono en caso de tener un salario neto mayor a $185.859.
Cuando la prestación de servicios del trabajdaore fuere inferior a la jornada legal o convencional, los montos mencionados serán expresados en forma proporcional a la jornada trabajada.
Se aclaró también que los empresarios que ya hicieron frente al bono decretado por el Ejecutivo nacional no deberá abonar lo firmado recientemente entre el gremio y la cámara.