ANÁLISIS Y OPINIÓN
Andrés Rodríguez: “Las paritarias están totalmente cerradas”
El titular de UPCN destacó la suba del sueldo mínimo vital y móvil y consideró que reabrir la discusión salarial sería una “señal de inestabilidad”.
El secretario general de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, aseguró ayer que “las paritarias están totalmente cerradas y no hay indicio de reabrir nada» y consideró que una apertura de las discusiones salariales significaría una «señal de inestabilidad».
Rodríguez subrayó la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil para los trabajadores «no convencionados”. En diálogo con Radio América, el sindicalista dijo que lo conseguido en el Consejo del Salario es un valor «de referencia» que «sirve para los que no están convencionados, trabajadores informales», ya que quienes «están en blanco, están por encima de ese valor».
Por otra parte, señaló el impacto «notorio» de la crisis internacional en economías como la de Argentina y dijo que «la política de no perder el poder adquisitivo es la acertada» en una situación como esta. «Si la economía internacional tuviera una situación diferente las inversiones llegarían, y sabemos que una inversión externa sería más conveniente, pero si no llegan hay que ser creativos», concluyó.
El titular de UPCN admitió que «es preocupante el nivel de empleo en la industria automotriz, mecánica y textil, y esperemos que se pueda estabilizar y recuperar la actividad lo antes posible». Según Rodríguez, el empleo “se tiene que controlar y vigilar, en el buen sentido, para que no se caiga».
Al respecto, el sindicalista requirió responsabilidad ante la situación actual. Indicó que «el mundo está convulsionado» y le exigió medidas al sector empresario. «Hoy es un mundo de retracción. Hay una responsabilidad importante del empresariado en la rueda del crecimiento y el empleo. Todos tenemos un grado de responsabilidad», sentenció.