ANÁLISIS Y OPINIÓN
Analizan pedir la reapertura de paritarias por la alta inflación
Lo aseguró el dirigente de la Sanidad y unos de los candidatos a conducir la nueva CGT. «Si la inflación sigue en estos niveles», se demandarán nuevas negociaciones.

El líder ATSA Buenos Aires y diputado nacional, Héctor Daer, sostuvo que la unidad de la CGT «es necesaria» y no descartó en el mediano plazo un pedido de reapertura de las negociaciones paritarias en virtud de la evolución de los precios al consumidor.
Daer, uno de los posibles integrantes de la futura conducción colegiada unificada de la CGT que se formalizará el 22 de agosto próximo, señaló que la central obrera no puede «sintetizar los matices» que existen en su interior sobre el diagnóstico de la realidad, lo que «diluye un poco» su posición.
Asimismo, señaló que la unidad sirve como «contraparte de los sectores que presionan al Gobierno«. «Una vez conformada la unidad, hay que plantearle al Gobierno cuáles creemos que son las equivocaciones de cómo está llevando adelante” la gestión, dijo Daer al justificar la postura de la CGT ante las medidas oficiales.
«No se trata de ser «light», se trata de ser responsable», respondió ante el cuestionamiento, y agregó: «La unidad es necesaria para que exista interlocución, no para ser más duros. Hoy no hay quien sea contraparte de los sectores que más presionan al Gobierno para sacar ventaja”.
Respecto de una eventual reapertura de las negociaciones paritarias a raíz de la evolución de los precios al consumidor, Daer consideró que «si la inflación sigue en estos niveles» la demanda puede darse en este semestre, en el primer trimestre del año que viene o en el año en curso.
«No podemos descartar nada porque las previsiones de los que manejan la economía eran otras», dijo Daer y recordó: «nos decían que íbamos a tener el 25 por ciento de inflación y hoy tenemos una inflación importantísima» y estimó que el año cerrará con una inflación «superior en gran medida» a las proyecciones oficiales.
