INFORMACIÓN GENERAL

Almirón de SADOP defendió el modelo Kirchnerista

A 10 años del inició del gobierno Kirchnerista, el gremialista docente salió a defender el modelo y destacó los avances en la materia.

Publicado

|

El secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP),  Mario Almirón, aseguró que «los últimos diez años significaron un cambio sustancial y el intento más serio de transitar desde una democracia formal a otra estructural o real. En educación, ese cambio profundo se inició y tiene el apoyo del SADOP».

Almirón argumentó que «esta década ganada en ampliación de derechos y justicia social no es sólo patrimonio de un gobierno sino un activo social del conjunto del pueblo argentino».

El sindicalista docente reconoció que «aún queda mucho camino por recorrer, pero la vigencia de la Ley de Educación Nacional, encaminada a construir una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria, marca un camino que rompió con el paradigma neoliberal y desafió a todas las organizaciones populares».

Almirón afirmó que el Estado puede hacer mucho, aunque «no debe reemplazar la acción de la comunidad organizada, ya que todos están llamados a militar en un proyecto de país para llenarlo de participación popular».

Por otra parte, Mario Almirón enfatizó que la » ideología de lucro y mercado, que en los `80 y `90 continuaron los grupos económicos a través de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoaméricana (FIEL) o el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) mantuvo incólume el paradigma neoliberal iniciado con Alfredo Martínez de Hoz, exministro de Economía» del golpe.

«Los docentes resistieron junto a otros trabajadores esas políticas en los `90 luchando en la calle, ofreciendo el debate en cada lugar y organizando desde el Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC)», concluyó Almirón.-

Salir de la versión móvil