INFORMACIÓN GENERAL

Allanan sede de la UPSRA y encuentran un ejército ilegal

El hecho sucedió este miércoles en Capital Federal. Más problemas para el líder del gremio Ángel García.

Publicado

|

La Gendarmería Nacional allanó este miércoles la sede de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) en la sede de la calle Bulnes de la Ciudad de Buenos Aires. Según información extraoficial, habrían encontrado unas 40 personas armadas dentro del edificio que no presentaron la documentación requerida para portar armas. Además, se secuestraron varios libros con documentación.

El conflicto se inició varios años atrás, cuando la agrupación opositora Juan Manuel de Rosas se presentó ante la Justicia con denuncias por malversación de fondos, vaciamiento de la obra social y abandono de persona contra la figura del secretario general del gremio, Ángel García.

“Esto generó una causa en el fuero federal y hoy se produce este allanamiento que esperemos le facilite la documentación necesaria  a la Justicia”, explicó en diálogo con seccionesbonaerenses.com, Leónidas Requelme, parte de la comisión directiva de la UPSRA, pero opositor a la actual conducción y que “hace varios meses” no puede ingresar al edifico del barrio de Almagro.

“La sede allanada es donde se encuentra toda la documentación, el sistema de soporte informático, el centro de cómputos y la información de todos los afiliados del país”, agregó.

Las denuncias recaen sobre García, que es desde hace más de 30 años el titular del gremio. “En los últimos periodos ha hecho desastres: la esposa es la tesorera de la Obra Social y la cuñada es la tesorera de todo el sindicato”, explicó Requelme. Y agregó: “Es una asociación familiar que produjo un vaciamiento de toda la estructura sindical de la Seguridad”.

Según el estatuto, el gremio debería convocar a elecciones para renovar su cúpula en diciembre de este año y según denuncia la oposición, “el llamado ya tendría que haber estado”. “El oficialismo fragua asambleas para postergarlas”, dicen.

Si bien García no quiso recibir a la prensa, uno de los referentes de la agrupación Azul y Blanca que lidera el gremio, de apellido Cáceres, le explicó de mala manera y en medio de un clima de tensión a esta agencia que el allanamiento “está perpetrado por la oposición, que fueron expulsados por traidores”. Según aseveró, las fuerzas policiales “no encontraron nada de lo que supuestamente venían a buscar”. “Que obtengan la personería gremial y que ganen la elección”, pidió Cáceres.

De todas formas, la Gendarmería sustrajo varias cajas de documentación y dejó una guardia permanente en el lugar hasta que los portadores de armas pudieran acreditar el uso legal de las pistolas que se encontraron en el interior de la sede. Tras el operativo, para Requelme, García “tendría que quedar procesado”.

Salir de la versión móvil