INFORMACIÓN GENERAL
Alimentación: Los empresarios se escudan en la pauta oficial y tensan la paritaria con los sindicatos
La Federación de Trabajadores de Alimentación reclama una recomposición salarial frente al aumento de la inflación oficial. Convocan a una movilización nacional por la crítica actualidad en la rama Avícola.
Los gremios de la alimentación mantienen abiertas las negociaciones con el sector empresario en el marco de una nueva revisión salarial. Las conversaciones no registraron avances en los últimos encuentros ante la negativa de los empresarios de avanzar en acuerdos que rompan la pauta oficial del Gobierno.
Así lo denunciaron los sindicatos adheridos en la Federación Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA). Los representantes gremiales afirmaron que ante los planteos de recomposición, la cámara empresaria FIPAA «escudándose en las pautas oficiales, no ha demostrado voluntad en reconocer estos justos reclamos de sostener las necesidades alimentarias básicas de los trabajadores y el desarrollo de su familia».
La lucha contra los recientes números de inflación
La FTIA fundamenta los reclamos de recomposición salarial frente a los recientes números inflacionarios que rompieron el molde de acuerdos que venían sosteniendo en los últimos meses. «El salario no alcanza», señalan desde el gremio.
Los paritarios de la federación que encabeza Héctor Morcillo mantuvieron una nueva audiencia este miércoles, que culminó como la anterior realizada a fines de enero. Sin acuerdo, se pasó a un cuarto intermedio hasta el 15 de mayo.
En marzo pasado, la FTIA había acordado aumentos mensuales acumulativos (2% en febrero, 1,9% en marzo y 1,8% en abril) y el pago de una suma fija de $30.000 por única vez, en el marco del CCT 244/94.
Se tensa la negociación avícola
Otra negociación compleja se da en la rama avícola del gremio (CCT 783/20), donde la cámara empresaria CEPA ofreció un incremento salarial del 2%, rechazado por el gremio al considerarla «insuficiente y ajeno a la realidad de los trabajadores».
En ese sentido, Alimentación convocó a asambleas en las puertas de establecimientos avícolas, movilizaciones regionales y una marcha nacional a las puestas de la cámara el próximo 14 de mayo.