Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Alimentación alertó sobre el intento de desmantelar los sindicatos y el ataque a la industria

El STIA Buenos Aires, liderado por Rodolfo Daer, denunció la ausencia de políticas industriales y los intentos del gobierno por limitar la organización sindical, en un contexto de crisis económica y conflictos laborales.

Publicado

|

En el Congreso Extraordinario de Delegados y Delegadas del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Buenos Aires, realizado el pasado viernes, se designó por unanimidad la Junta Electoral que regirá las próximas elecciones del gremio.

Bajo la conducción de Rodolfo Daer, el encuentro también sirvió como espacio para analizar la crítica situación económica, política y laboral del país, con un fuerte énfasis en la falta de políticas industriales y los intentos del gobierno por desmantelar los sindicatos.

Daer destacó el modelo sindical argentino como un ejemplo de funcionamiento democrático, con elecciones bianuales de comisiones internas y cuatrienales del Consejo Directivo. Sin embargo, expresó su preocupación por el rumbo económico actual, señalando que “es inexplicable que el presidente sienta orgullo por los ajustes” que, según afirmó, agravan los conflictos económicos y políticos en el país.

El líder sindical advirtió que el gobierno busca implementar una reforma laboral y previsional que elevaría la edad jubilatoria a 70 o 75 años, además de intentar “hacer desaparecer los sindicatos” y limitar los espacios de debate y organización de los trabajadores.

En el marco del congreso, se abordaron conflictos específicos del sector. En la empresa Georgalos, se denunciaron incumplimientos laborales que derivaron en un paro tras el despido injustificado de cinco trabajadores. A pesar de una conciliación obligatoria, la empresa ignoró la normativa, lo que llevó a sanciones. El STIA, en conjunto con el Ministerio de Trabajo, mantiene su reclamo para revertir estas medidas y defender los derechos de los trabajadores.

Por su parte, en Molinos, el secretario adjunto Sergio Escalante alertó sobre la intención de la empresa de eliminar ítems salariales conquistados tras años de lucha, amenazando con deslocalizar la producción si no se aceptan sus condiciones. El sindicato continúa exigiendo la reincorporación de los trabajadores despedidos.

El STIA subrayó la importancia de la industria para el desarrollo nacional, afirmando que “sin industrias no hay nación”. Daer enfatizó que el sindicato seguirá luchando por el bienestar de los trabajadores, sus familias y el futuro del país, defendiendo el rol del Estado y la educación superior como pilares para un desarrollo económico inclusivo. “Nuestra lucha es colectiva y en unidad”, concluyeron desde el gremio, reafirmando su compromiso con los derechos laborales en un contexto adverso.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno