ANÁLISIS Y OPINIÓN

Alesso, Baradel y López seguirán al frente de CTERA por cuatro años más

Los dirigentes fueron reelegidos con el 81% de los votos superando a la lista opositora que alcanzó el 17%.

Publicado

|

El oficialismo de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) recibió este jueves un contundente respaldo de los afiliados en las elecciones nacionales de la ornigazación mediante el voto directo y secreto de los educadores de todo el país.

La Lista Celeste Violeta se impuso ampliamente con el 81 % de los votos contra el 17 % de la Lista Granate – Rosa – Azul y Blanca – Fucsia – Marrón – Lila – Verde – Gris – Roja y Negra – Multicolor.

De esta manera, la dirigente de Santa Fe, Sonia Alesso, seguirá como secretaria general de la CTERA durante cuatro años amás, acompañada por el titular de SUTEBA, Roberto Baradel, como Secretario General Adjunto, y por el porteño Eduardo López, como Secretario Gremial.

«Este triunfo es la ratificación de una política gremial, de la pelea contra el ajuste, por más salario, por condiciones de trabajo dignas, por la Paritaria Nacional Docente, en contra de la modificación del Sistema Previsional y por la urgente sanción de la Ley de Financiamiento Educativo», enfatizó Alesso.

Por su parte, Baradel destacó que «la CTERA es una de las pocas Federaciones nacionales en las que se elige la conducción por el voto secreto y directo de los afiliados. Los resultados ratifican de forma masiva y contundente, tal como lo hicieron en mayo con las elecciones de SUTEBA, la conducción de la Lista Celeste y Violeta».

Con el voto a la Lista Celeste Violeta los docentes ratificaron la política gremial que viene llevando adelante la actual conducción y sostienen la lucha de CTERA contra el ajuste en educación, por la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, por una nueva Ley de Financiamiento Educativo – que eleve el Presupuesto del 6 % al 10 % del PBI – y contra cualquier intento de modificación de nuestro régimen jubilatorio.

Salir de la versión móvil