INFORMACIÓN GENERAL
Alerta sindical por rumores de ajuste en Aerolíneas
El gremio de Aeronavegantes se reunirá este martes en la sede porteña de Congreso para evaluar la situación del sector.

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) convocó para este martes a sus afiliados a una «Reunión Informativa sobre los rumores de ajuste qué se viven por estas horas en el Grupo Aerolíneas Argentinas«. El encuentro será desde las 15 en la sede central del gremio, ubicada en Bartolomé Mitre al 1900 del barrio porteño de Congreso.
«Existe por estas horas una fuerte puja en el interior del gobierno para recortar un 30% la dotación laboral de la aerolínea de bandera. Nosotros también vemos como están disfrazando la política de Cielos Abiertos pero todo apunta a caída de rutas y recortes», denunció Juan Pablo Brey, titular de AAA.
El dirigente sindical se declaró en alerta ante el plan de negocios que presentará en los próximos días la CEO del grupo Isela Constantini y que generará expectativas en toda la actividad aerocomercial.
Asimismo, Brey explicó que ya advirtió de esta situación a la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) de que es secretario de Prensa, y de la cual logró su solidaridad ante un hipotético escenario de conflicto laboral que afecte a los gremios aeronáuticos miembros.
«El mismo martes Mauricio Macri abrirá las sesiones ordinarias en el Congreso Nacional y con seguridad hablará de Aerolíneas Argentinas, minutos después nosotros evaluaremos a pocos metros de distancia si su discurso nos transmite tranquilidad o si activa una mecha. Será una tarde caliente», anticipó el sindicalista.
Aeronavegantes también integra la Federación Argentina del Personal Aeronáutico (FAPA) qué se encuentra expectante por los anuncios. «Los trabajadores no estamos dispuestos a pagar con nuestras fuentes de trabajo ni los favores políticos de funcionarios de turno ni tampoco los costos de la gestión llevada adelante por el anterior gobierno. El conflicto de SOL ya nos demostró la unidad en la acción que mantenemos todos los sindicatos», finalizó Brey.
