INFORMACIÓN GENERAL
Alerta en Radio Nacional: denuncian que los salarios están congelados desde agosto
Desde las organizaciones sindicales afirman que las políticas de vaciamiento dejan salarios básicos por debajo de la línea de indigencia.

La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) denunció la crítica situación salarial que vienen atravesando los profesionales de la comunicación que se desempeñan en Radio Nacional, donde sostienen que las políticas de vaciamiento apuntan a “silenciar” los medios públicos.
En ese sentido, la organización sindical afirmó que el ejecutivo los viene atacando, más aún, desde la sanción del DNU 70/2023, que “socava una cantidad de derechos y conquistas populares”. “Dicen haber venido a ordenar los medios del Estado, cuando en realidad ha venido a vaciarlos”, afirmaron.
Al respecto, la FAPREN apuntó contra “el recorte de la programación local para reproducir la señal de Buenos Aires cercena el federalismo” y que “los contenidos propios de cada emisora son la única posibilidad de una comunicación democrática y la radio pública es la garantía de eso”.
“No quieren que se cuente que mientras vuelven a endeudar al país, en cada provincia cierran fábricas, faltan campañas de salud y crece el hambre”, criticaron desde el gremio, que también aseguró que como parte fundamental del vaciamiento, “congelan los salarios” de los trabajadores.
“Desde el mes de agosto no hay audiencias paritarias y así tenemos básicos por debajo de la línea de la indigencia”, afirmaron, al tiempo que confirmaron las asambleas en cada una de las emisoras de radio Nacional de cara al paro general convocado por la CGT para el próximo 10 de abril.
