INFORMACIÓN GENERAL
Alarmante caída del nivel de empleo en la industria metalúrgica
El 16% de las empresas redujo su jornada laboral durante septiembre mientas las cifras de desempleo continúan en alza.
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) informó en su boletín de actividad de septiembre que la actividad metalúrgica volvió a caer y ya acumula 17 meses de regresión.
Además se registró una nueva caída del empleo y una parálisis mayor de las empresas.
El nivel de desempleo registró un nuevo aumento respecto de septiembre del año pasado, alcanzando el 1,9% y un acumulado desde enero a septiembre de este año de un 2,2%. Desde la entidad señalaron que el nivel de empleo del sector en la actualidad es similar al de 2007.
“El 42% de las empresas redujeron las horas extras y un 16% redujo la jornada laboral durante el mes de septiembre. El 11% de los empresarios afirma haber solicitado el Programa de Recuperación Productiva (REPRO) o proceso preventivo de crisis”, remarcó ADIMRA.
Los empresarios, por su parte, advierten que se prevé la continuación de la caída del empleo en el último trimestre del año.
La producción, en tanto, registró en septiembre una caída del 8,1% interanual de la actividad y un 7,6% en lo que va de 2019. Los 17 meses de baja se asimilan a los registrados en 2006, según la entidad.
La industria continúa utilizando un 50% de su capacidad instalada, aún por debajo de las cifras registradas en el mismo período de 2018.
“Al analizar los valores que arroja el índice de difusión metalúrgica durante el año 2018 y principios de 2019, puede observarse que a partir de mayo de 2018 comienza a darse un proceso de acelerado deterioro, cada vez más homogéneo, de los niveles de actividad de los sectores metalúrgicos”, señaló el boletín.
Otros de los rubros que registraron nuevos números en rojo son Fundición (-16,1%), Autopartes (-14,3%) y Equipos y aparatos eléctricos (-8,3).