INFORMACIÓN GENERAL
Aguiar, tras el triunfo de Massa: “El pueblo rechazó el ajuste y Massa debe tomar nota de eso”
El titular electo de ATE señaló que el gremio le exigirá “mejores condiciones de vida”.

El secretario general electo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Nacional, Rodolfo Aguiar, se expresó luego de los resultados de las elecciones generales y consideró que fueron “un plebiscito del ajuste”, al cual “el pueblo lo rechazó”. Además, instó a que el candidato vencedor y actual ministro de Economía, Sergio Massa, defina medidas para “mejorar salarios y jubilaciones”.
Tras ubicarse como el postulante presidencial más elegido con un 36,68%, alcanzando un 15% más que en las PASO, Aguiar explicó que este resultado “empezó a modificarse a partir de los anuncios que se sucedían desde el Ministerio de Economía” y lo que le permitió llegar a la instancia definitoria del balotaje en noviembre ante el libertario Javier Milei.
En ese sentido, el referente de ATE aclaró que no hay dudas de “que la eliminación del Impuesto a las Ganancias, la devolución del IVA o la iniciativa de convertir en ley el Previaje se convierten en una suerte de salario indirecto que adquiere valor frente a la crisis de ingresos que vive el país”.
De cara a los últimos comicios del próximo 19 de noviembre, Aguiar sostuvo que “hay dos propuestas que encarnan dos modelos de país bien diferenciados y frente a ellos, no podemos dudar”. “Los esfuerzos cotidianos de los más de 3 millones y medio de estatales de la Argentina se traducen en derechos humanos para todos los ciudadanos, y Milei quiere quitarnos todos esos derechos”, sentenció.
Al respecto, el sindicalista aclaró que “en ATE tenemos autonomía” y que por eso se permiten “decirle que no a la ultraderecha que reivindica la dictadura genocida, pero también exigirle a Massa que siga mejorando las condiciones de vida de este pueblo que lleva años sufriendo”.
Por último, pidió que “el mensaje de las urnas debe interpretarse con claridad” y aseguró que “la ciudadanía también está otorgando mandato para empezar a redistribuir ingresos y desarmar la alta concentración económica”. “También perdieron los remarcadores de precios y los especuladores que ganan con las corridas cambiarías”, cerró.
