INFORMACIÓN GENERAL
Aguiar llama a profundizar la lucha: “No podemos quedarnos solo en el Paro General”
El dirigente estatal confirmó la adhesión a la medida por 36 horas y aseguró que habrá guardias mínimas y urgencias en hospitales.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, ratificó la participación del paro general que convocó la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo miércoles y jueves de esta semana. “El topo que vino a destruirnos está tambaleando”, aseguró el dirigente estatal y convocó a profundizar la lucha.
Tras el encuentro que mantuvo con el secretario general de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Alejandro Gramajo, quedó firme el Paro Nacional de estatales por 36 horas que comenzará el miércoles al mediodía y finalizará en la medianoche del jueves.
Al respecto, los dirigentes confirmaron que se garantizarán guardias mínimas en hospitales y sólo atención de urgencia en centros asistenciales de niños, adolescentes y adultos mayores. En tanto, toda la Administración Pública se mantendrá paralizada y los trámites deberán realizarse una vez finalizada la medida de fuerza.
“En este momento cae el apoyo popular al Gobierno. Empieza a perder la guerra que nos declaró a los estatales apenas asumió. La huelga de un día y medio tiene fuerte consenso y servirá para seguir poniéndole freno a quienes gobiernan a decretazo y represión”, apuntó Aguiar, de cara la doble jornada de protesta.
La CGT avanza en la construcción del paro general: encuentro clave de regionales en Azopardo
“Esta medida de fuerza también se debe transformar en un mensaje para los diputados que tienen que dejar de venderse, reaccionar y empezar a defender toda la institucionalidad mancillada”, manifestó, al tiempo que aseguró que “la Corte no podemos esperar nada porque está usurpada”.
ATE cruzó al Gobierno por los datos del INDEC: “la pobreza supera el 73%”
El titular del gremio estatal también criticó la supuesta mejora económica que anunció el ejecutivo ya que “no se siente en los hogares”. “No hay menos pobres, están disimulados”, comentó Aguiar, y aseguró que seguirán reclamando “un aumento de emergencia para reparar el deterioro grave de los salarios en el sector público”.
Los otros reclamos que formula la conducción nacional del sindicato estatal:
- Reapertura de las paritarias e inmediato inicio de un proceso de recuperación de los salarios.
- Reincorporación de trabajadoras y trabajadores despedidos de manera ilegal.
- Rechazo a la privatización de empresas públicas.
- Rechazo a la fusión y cierre de organismos.
- Repudio a la escandalosa decisión de aumentar el sueldo a los funcionarios que cesantean trabajadores (Decisión Administrativa 7/2025-JGM).
- Aumento de emergencia para todas las y los jubilados
- Restitución del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES.
- Restitución de la moratoria previsional y normalización del INSSJyP.