INFORMACIÓN GENERAL
Afirman que se perdieron casi 140 mil empleos y hay 38 mil suspensiones
Los datos surgen del informe realizado por la consultora Tendencias Económicas. En el sector privado, la cifra de cesanteados se aproxima a los 100 mil.

La consultora Tendencias Económicas difundió en las últimas horas un informe con cifras alarmantes sobre la situación del trabajo en la Argentina. Casi 140 mil trabajadores fueron despedidos en el primer cuatrimestre del año mientras que más de 38 mil sufrieron suspensiones.
En medio del fuerte debate entre el Gobierno y la oposición por el proyecto de ley antidespido -que tiene media sanción del Senado-, miles de trabajadores afrontan un complejo escenario. En el sector privado, los rubros con más despidos y suspensiones comprenden a textiles, construcción, metalurgia, calzado, comercio, petroquímica y la industria automotriz.
Mientras que en el sector público, la mayor cantidad de personal despedido fue detectado en la administración nacional pero también en provincias y municipios. Según el estudio, entre enero y abril hubo 139.396 despidos, una cifra que superó en 48 veces a igual período de 2015, y de ese total 99.247 se registraron en el ámbito privado, principalmente en la construcción y 40.149 en el sector público nacional, provincial y municipal.
Este lunes el presidente Mauricio Macri obtuvo el compromiso de 200 empresarios de mantener el plantel de empleados al menos por 90 días, con el propósito de evitar que el Congreso apruebe la ley antidespido.
Esas cifras, sumadas a las suspensiones, recorte de horas y vacaciones adelantados provocaron un aumento en la conflictividad social, ya que los paros subieron en 12 veces contra abril de 2015.
