INFORMACIÓN GENERAL
Aeronavegantes suspendió la realización de asambleas en aeropuertos
El ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. El gremio reclama la reubicación de los despedidos de la empresa Sol Líneas Aéreas.

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), liderada por Juan Pablo Brey, anunció la suspensión de las asambleas a llevarse a cabo mañana en los lugares de trabajo ante la conciliación obligatoria dictada hoy por el Ministerio de Trabajo.
La medida, que se iba a desarrollar en reclamo de la reubicación de los despedidos de la “extinta” empresa Sol Líneas Aéreas, quedó postergada hasta la finalización de las negociaciones con el Ministerio.
“Mientras dure esta instancia de conciliación obligatoria las negociaciones correspondientes referidas a este tema continuarán en el ámbito ministerial”, declaró hoy Brey, quien además es Secretario de prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
A través de un comunicado de prensa difundido ayer, desde el sindicato que representa a los tripulantes de cabina de todo el país reclamaron por el incumplimiento de un acta firmada con el Ministerio de Trabajo el cual establecía la prioridad de incorporación de los trabajadores despedidos de Sol Líneas Aéreas en Aerolíneas Argentinas.
La empresa Sol anunció el 15 de enero del corriente año un cese de operaciones tras recibir la notificación por parte de Aerolíneas Argentinas y del Ministerio de Transporte de la Nación, de la rescisión del Acuerdo de Cooperación que mantenían con la aerolínea de bandera, suscripto el 11 de agosto de 2015. Ante dicho cierre, más de 220 trabajadores fueron despedidos.
La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) fue fundada en 1953 y representa a los tripulantes de cabina de toda la Argentina.
