INFORMACIÓN GENERAL

Aeronáuticos continúan negociando un incremento salarial

Ayer se reunieron con autoridades de Aerolíneas Argentinas y el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada. Piden una recomposición salarial no menor del 30 por ciento.

Publicado

|

Dirigentes de los cinco gremios que componen la Federación Argentina de Personal Aeronáutico (FAPA) mantuvieron ayer una nueva reunión con autoridades de la empresa Aerolíneas Argentinas, en la continuidad de la mesa paritaria del sector.

La empresa y la Federación acordaron continuar con las tratativas en forma directa, cuyos resultados se evaluarán en una reunión en el Ministerio de Trabajo el martes 23 de septiembre, a las 15 horas. Cabe aclarar que el acuerdo salarial de dichos gremios aeronáuticos tiene vencimiento el próximo 30 de septiembre.

Durante el encuentro, encabezado por el ministro de Trabajo Carlos Tomada, la conducción de Aerolíneas ratificó su ofrecimiento de una suba de 28,15% en un tramo, mientras los gremios aceptaron revisar su reclamo original de un aumento del 35% y plantearon la posibilidad de avanzar con un esquema de 30% punta a punta más la recomposición de algunos adicionales de los respectivos convenios.

La FAPA continuará negociando y descarta, por el momento, implementar medidas de fuerza que afecten los vuelos. Según informó el secretario general de la Asociación de Aeronavegantes de Argentina (AAA), Juan Pablo Brey, la empresa «mantuvo la oferta de un aumento salarial del 28 por ciento que fue rechazada por los gremios».

Brey señaló que la FAPA exige un aumento «que no sea inferior al 30 por ciento, más la actualización de algunos rubros convencionales». Informó que las AAA mantuvo negociaciones informales individuales con la compañía, en las que «en algunos puntos hemos avanzados y en otros no llegamos a ningún acuerdo».

«Por el momento la FAPA va a seguir dialogando, porque el actual convenio vence a fin de mes, y por el momento no habrá medidas de fuerza» señaló el sindicalista. Por último, Brey advirtió: Si «a fines de mes no llegamos al acuerdo, veremos entonces qué medidas tomamos».

Salir de la versión móvil