ANÁLISIS Y OPINIÓN

Advierten que la industria puede dar “0% de aumento” este año

Lo dijo un empresario textil al analizar la situación económica del sector: «Hablarán de una suba salarial del 20%, pero eso es 20% más de lo que la industria puede dar».

Publicado

|

El presidente de la textil TN Platex, Teddy Karagozian, sostuvo que este año la industria puede dar un aumento salarial del «0 por ciento», mientras advirtió sobre un «dólar aplastado» que promueve un «aumento en las importaciones».

«Por como está la economía, hablarán de una suba salarial del 20 por ciento, pero eso es 20 por ciento más de lo que la industria puede dar«, alertó el empresario.

En ese sentido, argumentó: «Debemos dar ese aumento del 20 por ciento y entiendo la necesidad de la gente, pero la realidad es que un dólar aplastado para frenar la inflación significa un incremento del costo en dólares, eso va a va a hacer que aumenten las importaciones y disminuya el empleo privado, por lo cual más gente va a necesitar subsidios».

«Hoy en día, el aumento que pueden dar las industrias, no sólo la textil, es 0 por ciento«, insistió. Indicó que, según cifras oficiales, en un año y medio se perdieron «entre 7 y 8 mil empleos», aunque aclaró que «hubo mucha gente con menos horas de trabajo y más gente que estuvo suspendida con el 70 por ciento del salario».

Las cifras son un poco engañosas porque el despido es la última herramienta que tiene un empresario», señaló en diálogo con radio Con Vos. Al analizar la situación actual del sector, señaló que «los alquileres representan el 17 y casi 20 por ciento del costo de la ropa«.

«Es consecuencia de un sistema que está dado vuelta. No es un problema de productividad, es impositivo», consideró Karagozian.

Salir de la versión móvil