ANÁLISIS Y OPINIÓN
Acuerdo petrolero: “No es lo ideal pero permite mantener la inversión”
Lo aseguró el titular del gremio petroleros de Chubut, Jorge «Loma» Ávila, tras la firma del preacuerdo que prolonga el sostenimiento de la actividad de la industria en la Cuenca del Golfo San Jorge.
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge «Loma» Ávila, admitió que «no es lo ideal pero por lo menos permite mantener una inversión» en la provincia, tras el acuerdo firmado con las operadoras petroleras.
Ávila explicó que con el acuerdo YPF se compromete a mantener los cuatro perforadores y los ocho equipos del pulling, y los diez workover que tiene en la Cuenca del Golfo. Además, Pan American se compromete a mantener los doce perforadores, los workover y los pulling que tiene, y a eso sumar la salida de un pulling y un workover más.
También explicó que «está lo de Tecpetrol de adelantar la salida de un perforador que iba a salir el año que viene, que va a estar saliendo a finales de mayo a trabajar. Eso da por lo menos una garantía de estabilidad laboral», analizó el líder gremial.
Sobre las diferencias con la Cuenca Neuquina, que fueron los primeros en firmar esta adenda, Ávila dijo que «si hoy miramos alrededor, en Santa Cruz se ha bajado una cantidad grande de equipos y en Neuquén también. Y nosotros hemos mantenido la actividad sin tener un Vaca Muerta para el 2018, donde el año que viene se van a crear según las estadísticas 10 mil puestos de trabajo».
«En Chubut lo que estamos haciendo nosotros es dándole una oportunidad a los convencionales, para que también sean tenidos en cuenta en las futuras inversiones. Lo que estamos firmando también habla del futuro, no de lo que tenemos hoy, que está en las condiciones que está y va a seguir así», indicó.
Y agregó: «No vamos a sacarle a lo que ya tenemos pero lo que sí estamos dejando sentado, es que si hay alguna operadora que en el futuro quiere sacar uno, dos o tres equipos más, lo puede hacer en un nuevo acuerdo que permita también tener una esperanza de un logro para Chubut porque, sino, no tenemos la posibilidad que tiene Neuquén de decirles que aguanten unos meses más porque el año que viene vamos a tener todos laburo».