INFORMACIÓN GENERAL
Acuerdo entre la Unión Informática y la empresa Tata
La empresa Tata Consultancy Service cedió ante la presión de la Unión Informática, y habrá aumentos de hasta un 75%.

La huelga histórica que llevó a sus empleados y a la Unión Informática a realizar un campamento a la espera de una respuesta de la empresa, culminó con una importante mejora en los salarios de sus empleados con un salario mínimo de $5.626 bruto más un aumento del 25% para todos los empleados.
Luego de semanas de huelga, e incluso un acampe de informáticos, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria. Hubo varias reuniones en que las negociaciones no llegaron a buen puerto: la oferta de Tata seguía siendo irrisoria y no cambiaba la realidad de los empleados. Tal es así que esta semana sus empleados volvieron a la huelga nuevamente luego de que la empresa violara la conciliación obligatoria al despedir a un empleado. Tras dos días de cese de las actividades, la medida gremial fue suspendida por el compromiso de parte de la empresa en presentar una oferta superadora. Pero en la última instancia de negociación previa a la finalización del período conciliatorio, se llegó a un acuerdo favorable a los empleados.
Ajuste salarial del 25%, desglosado de la siguiente manera: 11% retroactivo a mayo, 8% retroactivo a septiembre y 6% a partir de enero de 2014. A partir de ahora, se pagarán horas extra y de guardia para quienes no lo percibían, sumándose al pago del salario básico.
La suba del piso salarial mínimo representa un fuerte aumento para más de un empleado, cuya mayoría registraba haberes que rozaban el Salario Mínimo Vital y Móvil, representando un aumento del 75% para muchos. Aunque a los ojos de la Unión Informática es aún insuficiente, implica una notable mejoría en el poder adquisitivo de los empleados de Tata. Este hecho marca un nuevo hito en la trayectoria de la Unión Informática en su vocación de mejorar la situación de los trabajadores informáticos, dejando la puerta abierta a próximas negociaciones salariales con la empresa, por un lado, y enviando una luz de alerta a las demás empresas sobre lo que se viene en esta nueva etapa, por el otro.
Luego de 9 días de huelga y tres semanas de conflicto la multinacional de origen hindú TATA cedió a los reclamos de sus empleados organizados en la Unión Informática, elevando fuertemente los salarios a un piso que, aunque consideramos insuficiente, es notablemente mejor que el que se registraba en noviembre.-
