PARITARIAS
Acuerdan aumento salarial del 15% para trabajadores salineros
Se pagará en dos tramos. En octubre se retomará la negociación para completar el año paritario.
La Unión Obrera Salinera Argentina (UOSA) firmó un aumento salarial del 15% para los trabajadores de la actividad tras negociaciones paritarias con la Federación Argentina de Productores de la Sal.
La suba se hará efectiva en dos tramos sobre los básico de convenio: un 7,5% a partir de mayo y el otro 7,5 a partir de agosto, con absorción paulatina del incremento solidario del Decreto 14/2020, con vigencia hasta octubre de este año.
El sector salinero es uno de los considerados «esenciales» en el marco de la pandemia, por lo que nunca paró su producción aunque afectado por las consecuencias económicas producto de las medidas de aislamiento.
En ese contexto se desarrolló la discusión salarial. «La UOSA comprendió las dificultades, pero resaltó que el sector salinero siguió produciendo y los trabajadores poniendo el hombro y corriendo los riesgos», señaló el gremio.
En el inicio de la negociación, la patronal ofertó un 15% repartido en tres veces de 5% cada una, que fue rechazada por el gremio. Los paritarios salineros insistieron con distintas fórmulas para mejorar esa propuesta sin resultado positivo.
Ante esa negativa cerrada de los empleadores la alternativa era un plan de lucha, pero hechas las consultas en las distintas plantas se advirtió que no había ánimo para dar esa pelea en este momento, explicaron desde el sindicato.
«A la angustia provocada por la enfermedad, la caída económica y la incertidumbre, entendimos que no se podía sumar la que supone un conflicto laboral. Nuestros paritarios no querían firmar una propuesta que consideraban baja e injusta, se siguió buscando la vuelta, pero finalmente se hizo un último intento que terminó con el acuerdo anunciado, para evitar seguir dilatando la situación», agregaron.
Desde la UOSA resaltaron que «no es el acuerdo que nos hubiera gustado, pero creemos que es lo que mejor se podía hacer en esta situación«.
En octubre las partes volverán a negociar para cerrar el año paritario.