INFORMACIÓN GENERAL

Aceiteros piden un salario mínimo de 20.384 pesos

Así lo definió el plenario nacional de trabajadores aceiteros y desmontadores de algodón realizado este miércoles en Rosario.

Publicado

|

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina resolvió en plenario nacional que el salario mínimo del sector debe alcanzar los 20.384 pesos.

En la actualidad, el sueldo inicial está fijado en 14.300 pesos, por lo que el monto solicitado representa un incremento en los haberes del 42,54%. El actual convenio vence el próximo 31 de marzo y se espera una dura negociación con las cámaras del sector.

La decisión del nuevo salario fue tomada durante el séptimo plenario nacional de la Federación realizado en la localidad santafesina de Rosario, con la presencia de represenantes de todos los sindicatos que componen la organización. El monto surge por cálculos propios de la Federación, basados en estadísticas oficiales.

El Plenario resolvió llevar ese planteo a las cámaras patronales de modo de que sea ese el salario inicial de la menor categoría, para el trabajador sin calificación (peón), entre otros elementos que componen el pliego de peticiones.

Además, se repudió las «decenas de miles de despidos y los hechos de represión contra trabajadores de parte del nuevo Gobierno Nacional y su intento de cercenar de forma inconstitucional los derechos de opinión, protesta, manifestación y huelga a través de la resolución ministerial del denominado ‘Protocolo de actuación de las fuerzas de seguridad‘».

Salir de la versión móvil