INFORMACIÓN GENERAL
Aceiteros llaman a “resistir” contra la nueva ley de ART
“Más negocios para las ART, menos protección para los trabajadores”, afirmó a través de un comunicado la Federación Aceitera.

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina llamó a «resistir» la reforma de la ley de ART mediante el accionar militante de los delegados de base y de los paritarios en los Comités Mixtos, «a través de la verdadera prevención y la permanente defensa de la salud obrera en los lugares de trabajo».
“Llamamos a resistir esta reforma laboral mediante el accionar militante de los delegados de base y de los paritarios en los Comités Mixtos que hemos conformados en las plantas, a traves de la verdadera prevención y la permanente defensa de la salud obrera en los lugares de trabajo”, dijo Daniel Yofra, secretario general de la Federación Aceitera.
Desde el sindicato calificaron de “vergonzosa” la sesión legislativa donde aprobó la nueva ley. “El único objetivo de la Reforma del Ejecutivo es reducir la “litigiosidad” (esto es, el derecho de los trabajadores a reclamar lo que les corresponde frente a un daño) y ya no la “siniestralidad”. Es acabar con la mal llamada “industria del juicio”, verdadera industria del incumplimiento patronal”, agregó Yofra.
Entre otras cuestiones, se dispone que los trabajadores deban transitar las Comisiones Médicas Jurisdiccionales que dependen de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente, “en un procedimiento laberíntico, antes de hacer un reclamo judicial.
A este procedimiento administrativo se lo hace más largo aún, agregándole instancias que no existían”, señaló el dirigente gremial y advirtió que “si el trabajador no está de acuerdo con la decisión de las Comisiones o la propia ART apela, tampoco podrá recibir la indemnización que se le reconozca (que es irrenunciable según nuestras leyes, Constitución y normas internacionales con rango constitucional) sino que deberá esperar el resultado de un largo juicio”
“Lo que queda clarísimo es que lo único que se pretende es dificultar al extremo la posibilidad de acceder a la justicia”, prosiguió el gremialista y alertó: ”Nunca nos vamos a resignar a esta realidad lamentable que nos quieren imponer, en la que el trabajo dependiente se cobra vidas. Diariamente trabajadores sufren graves accidentes o enfermedades, los cuales serían evitables si las patronales invirtieran en prevención, y si el Estado y las ART ejercieran su función de control».
Desde
