Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Aceiteros acordaron el pago de una suma extraordinaria de $1.429.355 para el bimestre enero-febrero de 2025

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores, de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA), acordaron con las cámaras del sector el pago de una suma extraordinaria de $1.429.355 que alcanzará a todos los trabajadores del convenio colectivo 420/05.

Publicado

|

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores, de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA), acordaron con las cámaras empresarias CIARA, CIAVEC y CARBIO, el pago de una suma extraordinaria de $1.429.355, que se realizará en dos cuotas entre enero y febrero de 2025.

La suma extraordinaria será de carácter no remunerativa y alcanzará a todos los asalariados encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 420/05 de la FTCIODyARA. El pago se realiza desde el año 2010 a partir del reclamo de la Federación de participación en las ganancias del sector.

Aumenta la tensión en Vicentin: Gremio de aceiteros denuncia que la empresa “oculta su liquidez” con deudas

El pago de este año viene con un incremento del 122% respecto al año 2023, equivalente a los acuerdos paritarios del año en curso, que incluyeron escenarios de conflicto cuyo principal capítulo fue la huelga de siete días realizada en agosto.

La negociación colectiva del sector será retomada en enero del año entrante, y las entidades obreras ya adelantaron que continuarán reclamando el derecho a un Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) acorde a la definición del Artículo 14 bis de la Constitución Nacional y al Artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo.

Aceiteros buscan unificar la lucha en defensa del salario mínimo con otros sindicatos

En concreto las leyes mencionadas establecen la garantía de una retribución que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo “la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión”, indicó la Federación que conduce Daniel Yofra  en un comunicado de prensa.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno