ANÁLISIS Y OPINIÓN

ABSA, SOSBA y el controvertido veto

«Vamos a continuar con el planteo jurídico, tienen que entender que cometieron una injusticia con los trabajadores», aseguró el Secretario Adjunto del SOSBA, Guillermo Amorebieta y Vera.

Publicado

|

La polémica desatada por el veto de la mandataria bonaerense María Eugenia Vidal a las modificaciones de la Ley 14830 crece aún más. Fuentes del gobierno provincial confirman la presión recibida por la gobernadora para la firma del decreto, sino “se paraba la obra pública”.  Fuerte apoyo sindical al SOSBA.

Mientras la gobernadora pasa sus días de vacaciones en la rivera maya, en la provincia y en particular en el mundo sindical crece el descontento y la controversia por el veto a la Ley que garantizaba la estabilidad de los trabajadores y su pertenencia sindical.

Se trata empleados que vienen prestando servicios en Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), y que por la ley nº14830, diferentes localidades del conurbano bonaerense, cambiarían de concesión en la prestación del servicio de agua y cloacas, pasando a la empresa AYSA.

La polémica se agudizó aún más estos días, cuando fuentes cercanas al gobierno provincial admitieron al diario Clarín que “fue un pedido, sino las obras se paralizaban” en relación al veto que resguardaba la representación gremial del SOSBA sobre los trabajadores sanitaristas del conurbano.

Las declaraciones no tardaron en generar un fuerte repudio por parte de los sectores gremiales de la región, en particular la CGT y FEGEPPBA que entienden ese «pedido» como una especie de amenaza por parte del sectores de poder político y sindical de nivel nacional que amenazan con detener obras públicas de vital importancia para la población sino se atenta contra la representación sindical de 500 familias de trabajadores sanitaristas del conurbano bonaerense.

Recordemos que en la última sesión del año, se había aprobado por unanimidad en ambas Cámaras provinciales, la estabilidad laboral, el convenio colectivo de trabajo y la representación gremial del SOSBA de 500 trabajadores del conurbano bonaerense que eran traspasados de la empresa provincial ABSA a la nacional AYSA.

Pero inmediatamente, comenzaron los pedidos y gestiones de sectores gremiales de Capital Federal para vetar esta ley que defendía a los trabajadores. Ante ello, las principales centrales obreras de la región como la CGT Rucci y FEGEPPBA expresaron su apoyo a los trabajadores afiliados al SOSBA, en defensa de sus condiciones laborales y representación sindical.

En declaraciones a Mundo Gremial, el Secretario Adjunto del SOSBA, Guillermo Amorebieta y Vera, expresó que «vamos a continuar con el planteo jurídico y estamos hablando con el Gobierno para hacerle entender que cometieron una injusticia con los trabajadores», a lo que agregó que está situación «lleva a un conflicto de jurisdicción».

A su vez sostuvo que «somos el sindicato de la provincia y el otro tiene la región de la Capital, de manera que estamos frente a un conflicto promovido por una ley mal sancionada, la 14.830 (Traspaso de distritos de ABSA a la órbita de AySA), que fue sancionada entre gallos y medianoche con supuesto objetivo de inversiones por parte del Gobierno nacional en el área metropolitana sur. Pero pasó un año de gobierno y no se hizo nada de lo previsto para la provincia».

Salir de la versión móvil