INFORMACIÓN GENERAL

Luego de siete años, Abogados del Estado lograron su inscripción gremial

El Ministro Triaca firmó la inscripción gremial cumpliendo con una sentencia judicial dictada hace un año y medio

Publicado

|

La Asociación Gremial de Abogados del Estado (AGAE) anunció ayer que logró el reconocimiento de su simple inscripción del Ministerio  de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, mediante la Resolución MTESS N.º 261/2018, en el Registro de Asociaciones Sindicales.

​La resolución fue suscripta a instancias de un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, sostuvo Rubén Ramos, Secretario General del gremio.

“Es el comienzo de un camino. La inscripción lograda nos permite ahora trabajar firmemente en los verdaderos objetivos por los cuales se constituyó la AGAE: jerarquizar la figura y el rol del abogado del Estado, no solo internamente sino de cara a la sociedad», señaló.

A su vez, Ramos indicó que significa “asegurarle independencia en su función para que pueda cumplir con una de las funciones más delicadas que tiene asignada, que es el control de la legalidad de los actos de gobierno; y por supuesto defender sus derechos”, indicó

Se calculan que hay unos 25 mil abogados de las áreas legales alcanzados para agremiarse por sus funciones bajo la órbita del Poder Ejecutivo Nacional (PEN).

Desde AGAE sostuvieron que ​fue  un proceso largo que duró casi siete años de “perseverante y tesonero trabajo, en el que hubo que vencer muchas resistencias que se oponían a nuestra existencia”.

​“La tarea que nos espera no será fácil, pero contamos con lo mejor del Estado Nacional: hombres y mujeres que a diario controlan los actos de gobierno y trabajan por su legalidad; y sabemos que con sus conocimientos, empuje y convicción todo es posible”, se destaca en un tramo del documento.

​Desde el gremio expresaron que “el logro de aquellos objetivos requiere de manera indispensable del apoyo y la participación de todos. Queremos construir una Asociación que sirva al abogado estatal pero que, además, sea una herramienta de transformación y mejoramiento de las instituciones del Estado Nacional. Para nosotros es claro que un mejor control significa un país mejor y una más eficiente y eficaz utilización de los recursos públicos».

“Nos proponemos mantener un diálogo abierto y positivo con las autoridades políticas. Tenemos plena conciencia de que únicamente trabajando en forma honesta, armoniosa e inteligente es posible progresar y lograr las transformaciones que la realidad exige. No somos oficialistas. Tampoco opositores. Somos abogados que respetamos las ideas de todos, y nos hemos reunido para defender nuestros derechos y efectuar nuestro aporte al fortalecimiento de una Administración Pública que cumpla con los postulados éticos y con eficiencia la misión que la sociedad espera de ella”, finalizó Ramos.

Salir de la versión móvil