Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

«La muerte del federalismo»: Judiciales aceleran contra el traspaso de la Justicia nacional a la Ciudad

El gremio que lidera Piumato inició una serie de acciones en todos los fueros de la Justicia nacional para rechazar el polémica Fallo Lévinas de la Corte Suprema.

Publicado

|

Los trabajadores judiciales iniciaron este lunes una serie de acciones gremiales para manifestar el rechazo al nuevo intento de traspaso de la Justicia nacional a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en lo que califican «la muerte en los hechos del federalismo».

La Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN), que conduce Julio Piumato, comenzó con protestas en los distintos fueros y edificios de la Justicia federal en rechazo al reciente fallo de la Corte Suprema que habilita la revisión de las sentencias de las cámaras nacionales por parte del Tribunal Superior porteño.

«El mamarracho más grande la Corte Suprema en toda su historia», aseguró Piumato este viernes durante una batucada y vigilia desarrollada en instalaciones de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial, en el inicio de las protestas resueltas por el gremio.

Para este martes está programada una movilización a la cámara nacional del fuero civil, en acciones que tendrán continuidad en los próximos días y en las que también se suman las demandas por recomposición salarial. Los judiciales perdieron un 25% de poder adquisitivo desde que asumió Javier Milei.

Sobre el fallo de la Corte que abre las puertas al traspaso de la Justicia nacional a la CABA, Piumato afirmó que «es un fallo bochornoso y vergonzoso que tiene nombre y apellido: Mauricio Macri y su impunidad».

«Este fallo le toma el pelo a toda la Justicia, a los trabajadores y a todo el pueblo argentino», señaló y sentenció: «Viola la Constitución nacional y significa avanzar en el centralismo porteño: los grandes temas nacionales van a ser definidos por un tribunal local designado por el Jefe de Gobierno porteño. Es la muerte en los hechos del federalismo».

Piumato se une a jueces y fiscales contra el traspaso de la Justicia a la Ciudad y anticipa una jornada de lucha

Qué dice el polémico Fallo Lévinas

El fallo Lévinas de la Corte Suprema, dictado el 27 de diciembre de 2024, surgió del conflicto civil por obras de arte del pintor León Ferrari, involucrando a sus herederos y al periodista Gabriel Levinas.

La Corte resolvió que el Tribunal Superior de Justicia de la CABA debe revisar los recursos extraordinarios contra decisiones de jueces nacionales antes de que estos casos lleguen a la Corte Suprema.

Esto significa que, antes de que la CSJN pueda intervenir, los casos deben pasar por el Tribunal Superior de Justicia porteño, similar al proceso en las provincias argentinas donde los casos pasan por el máximo tribunal local antes de llegar a la Corte Suprema.

Este fallo se considera una transferencia de poder judicial a la CABA, dándole mayor autonomía en la resolución de conflictos judiciales que antes eran exclusividad de la justicia nacional.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno