Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Sigue sin acuerdo la paritaria nacional docente

Después de una maratónica jornada, el Gobierno y los gremios buscarán cerrar la negociación salarial que fijará un piso para las provincias. La cronología de un miércoles eterno.

Publicado

|

La paritaria nacional sigue sin acuerdo. El piso salarial rondaría los 8.500 pesos en julio, lo que significaría un aumento del 40% sobre el actual mínimo fijado en 6.060 pesos. Sólo restan definir «ambigüedades» en la redacción de la propuesta, según informaron fuentes gremiales.

12 hs. Era el horario fijado. Los gremios y los ministros de Educación y Trabajo, Esteban Bullrich y Jorge Triaca, se reunieron por primera vez en la cartera laboral. La negociación fracasó y se pasó a cuarto intermedio. Docentes reclamaron que la Nación garantice los fondos a las provincias.

17 hs. Las partes debían volver a reunirse para intentar acercar diferencias. La nueva cita se suspendió, y los representantes de CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA tuvieron dos horas más para evaluar los alcances de la propuesta y redefinir estrategias. «El porcentaje no es el problema», aclararon.

19 hs. Sergio Romero, titular de UTA, explicó que la oferta fue «exactamente la misma en términos numéricos» que la realizada la semana pasada. Los problemas son las «ambigüedades» en la redacción de la propuesta. «Se está negociando cómo se compensará a las provincias, que sólo pueden dar suba del 25%. Queremos que esto quede bien claro», dijo Romero.

22 hs. La reunión de las 19 se postergó tres horas más. El encuentro formal nunca se concretó. Pasadas las 21, los docentes anunciaron que la negociación continuará este jueves, por la tarde, en la sede del ministerio de Trabajo. ¿Habrá acuerdo? El inicio del ciclo lectivo está en riesgo.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno