ANÁLISIS Y OPINIÓN
Advertencia de docentes: “Si no hay propuesta, habrá un paro total”
Lo dijo Mirta Petrocini, titular de la FEB, durante una masiva movilización a la Casa de la Provincia en Capital Federal. El 9 de agosto se reúnen con el Gobierno.

Los gremios que componen el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) reclamaron mejoras en los salarios del sector, durante una masiva movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal a la espera de la audiencia con autoridades del gobierno.
Al respecto, la presidente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, aseguró este lunes que “si el próximo 9 de agosto no hay una propuesta concreta y significativa de recomposición salarial por parte del Gobierno provincial, el 11 llamaremos a un paro total y no habrá un solo docente en el aula”.
“Somos muy respetuosos de los ámbitos de negociación, pero necesitamos un gesto del Gobierno que indique que hay decisión política para mejorar los salarios de los docentes, mayor presupuesto para infraestructura, cobertura de cargos, regularización y agilización de los trámites jubilatorios, entre otros”, explicó.
Por su parte, Roberto Baradel, líder del SUTEBA, recordó que “en la última reunión le dijimos a un funcionario que sean incorporados los $1.800 que están fuera del salario básico y nos contestó que ‘serían $10.000 millones que preferimos usarlos en otras cosas’. En vez de invertir en carrera docente o comedores escolares, lo usan para transferir recursos a los sectores de mayor capacidad contributiva. Queremos que eso pase al salario básico y que respeten la carrera docente”.
Además, anunció las acciones que se tomarán si no hay respuestas: “Esta pelea no es sólo en Buenos Aires, hay varias provincias en lucha por la reapertura de paritarias. Desde CTERA, junto a gremios nacionales, vamos a proponer un paro nacional para que nos escuchen en la reapertura de las paritarias a nivel nacional, porque devaluaron y van a seguir así para mantener los salarios bajos”.
“Esto se resuelve con la unidad de todos los sectores, por eso vamos a impulsar un paro nacional de todas las centrales sindicales de la CTA y la CGT para decir no a los despidos, no al ajuste y por inversión en salud, educación, justicia. No hay Educación Pública de calidad con ajuste, hay Educación Pública de calidad si hay inversión social”, concluyó.
