Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Por recorte en presupuesto, corre riesgo la estabilidad laboral en el INTA

Lo aseguró Mario Romero, titular del gremio APINTA, en el marco de una jornada histórica de concientización con masiva presencia de trabajadores del organismo.

Publicado

|

La Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA), que conduce Mario Romero, realizó este martes una “jornada histórica de concientización” en todo el país en reclamo por el presupuesto anunciado para el INTA para 2017 por parte del Poder Ejecutivo.

Está en riesgo la estabilidad laboral y el trabajo científico y técnico del INTA en todo el país”, aseguró el secretario general de APINTA, quien encabezó uno de los encuentros nacionales de trabajadores del INTA en la Plaza de los Dos Congresos junto a cientos de técnicos, científicos y personal administrativo.

El dirigente sindicalista sostuvo que “Mauricio Macri quiere un Argentina que genere valor agregado, por eso no se entiende este recorte presupuestario para el Organismo que más aporta a dicho objetivo”. Romero destacó la fuerte presencia en territorio por parte de los trabajadores del gremio mayoritario del INTA que nuclea a más de 3600 Técnicos, Científicos y personal de Apoyo, distribuidos en las 74 Estaciones Experimentales e Institutos y más de 400 Agencias de Extensión de todo el país.

“La “Jornada Nacional del INTA en la calle” fue un llamado de atención al gobierno nacional sobre la importancia que tiene el Organismo para el desarrollo y crecimiento de nuestro país”, indicó, y aseguró que “la lucha se traslada ahora para el día en que se reúna la Comisión de Presupuesto y Hacienda en el Congreso Nacional que deberá hacerse eco de nuestro reclamo y así corregir el presupuesto tal como fue presentado por el Poder Ejecutivo”.

El secretario general de APINTA denunció que “tal como fue presentado el presupuesto 2017, el recorte será de 1140 millones de pesos, lo que implica que INTA tendrá 218 millones menos para salarios, amenaza concreta sobre 300 contratos, 330 Plantas no Permanentes y 340 Becarios en formación que no podrán ser incorporados a la Institución”.

“Las acciones en todo el territorio nacional permitieron informar a la población sobre el impacto que tendrá este ajuste en los trabajadores: pérdida de autarquía para la designación de RRHH de Ciencia y Tecnología; menos recursos humanos que implicará menos presencia en los territorios; esto sin contar las dificultades que generaría en la demora o postergación en distintos proyectos de investigación y extensión, menor mantenimiento en edificios, equipamiento y parque automotor”, concluyó Mario Romero.

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno