GREMIALISMO EMPRESARIAL
Dos de cada diez locales de shoppings no volverán a abrir pos cuarentena
Al menos 100.000 trabajadores comerciales se encuentran en situación de riesgo por el complejo presente de la actividad.

El comercio forma parte de los sectores que se han visto más castigados por la parálisis productiva y de consumo desde el comienzo de la cuarentena por el Covid-19. Especialistas advierten que al menos el 20% de los locales de shoppings ya anunciaron su cierre definitivo y, en consecuencia, no volverán a levantar la persiana una vez finalizado el período de aislamiento.
De este modo lo precisaron desde la Cámara Argentina de Shopping Centers y alertaron que esta compleja situación pone en riesgo el presente y futuro laboral de al menos 100.000 trabajadores del rubro.
En tanto, el gerente General de la entidad, Mario Nirenberg, precisó que “la situación es crítica, porque más del 20% de los locatarios informaron que no van a poder continuar” y adelantó que se trata de unas 200 marcas de 44 shopping.
“Estamos listos para reabrir el 18 de julio en el AMBA. Tenemos estrictos protocolos elaborados desde el primer mes de la cuarentena, por eso sostenemos que estamos en las mejores condiciones para asumir este desafío, con distanciamiento social, la provisión de elementos de higiene y la señalización para controlar que no haya aglomeraciones”, detalló el dirigente en declaraciones radiales.
Desde el sector empresario insistieron en reproducir la iniciativa llevada adelante en el interior del país donde la actividad comercial se encuentra habilitada. “Esto ha demostrado que no está ocurriendo aglomeración de personas en los shoppings, porque la gente tiene propensión a no gastar o a quedarse en su casa si es que no tiene que salir a trabajar”, explicó Nirenberg.
“Vemos que hay posibilidad de que galerías comerciales vuelvan a abrir el 18 de julio y también muchos comercios en la CABA y el conurbano, por eso insistimos que nosotros estamos en mejores condiciones de ofrecer a los clientes la seguridad que necesita frente a esta situación”, concluyó.
