INFORMACIÓN GENERAL
Baradel y Petrocini insisten con la reapertura de paritarias
Los dirigentes docentes le respondieron a la gobernadora Vidal quien anunció que descontará el día a los maestros que adhirieron al paro docente.

Los líder del SUTEBA y la FEB, Roberto Baradel y Mirta Petrocini, volvieron a reclamar la reapertura de paritarias del sector luego de cumplir ayer con un nuevo paro de actividades, que afectó el dictado de clases en todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires.
«No solo no cambió nada en la educación pública sino que empeoró. Que el gobierno no haga oídos sordos, nos gustaría que la gobernadora, en nombre del diálogo del que habla, nos convoque a paritarias«, afirmó Baradel, en respuesta a la gobernadora María Eugenia Vidal quien había dicho que «el paro no es el camino» para resolver los problemas.
El titular de SUTEBA planteó que si Vidal «reconoce la cláusula de monitoreo, lo que no puede desconocer son los índices de inflación de este país», y denunció «una puesta en escena respecto del diálogo, cuando, en realidad, hay recortes en el presupuesto educativo y no se cumple el compromiso vinculado con la inflación por la negativa oficial de convocar a paritarias».
Por su parte, Petrocini volvió a repudiar hoy que el Gobierno bonaerense rechace reabrir las paritarias y advirtió que le «preocupa» que Vidal tolere que los docentes pierdan unos «10 puntos» de su sueldo producto de «la inflación».
Además, en medio del paro del Frente Gremial Docente Bonaerense, criticó que la administración bonaerense haya anticipado que descontará el día de paro en los salarios de los maestros y alertó que, pese al «gran sacrificio» que eso representa, «están dispuestos a dar esta pelea».
«Hay un silencio absoluto (por parte del gobierno bonaerense), no hay diálogo, no hay mesas de trabajo, y no hay ningún llamado para discutir y diseñar algún esquema. A fin de año, estamos perdiendo 8, 10 puntos del poder adquisitivo. Eso preocupa y también de cara a las futuras negociaciones», enfatizó.
