INFORMACIÓN GENERAL
Moroni confirmó aumentos para privados y aclaró que «nadie va a congelar jubilaciones»
El ministro de Trabajo defendió en Diputados la iniciativa de emergencia que permitirá establecer «incrementos salariales mínimos para el sector privado».

El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, confirmó que habrá aumentos para trabajadores del sector privado, al tiempo que aclaró que «nadie va a congelar jubilaciones».
Moroni defendió este miércoles en la Cámara de Diputados la iniciativa de emergencia que permitirá, según está planteada, establecer «incrementos salariales mínimos para el sector privado».
Durante un plenario de las comisiones de Presupuesto y Legislación General, el funcionario expresó que dichas alzas serán «a cuenta» de las negociaciones paritarias que se definan en cada sector o gremio.
Además, destacó que está previsto que en los plazos en que dure la emergencia, estos incrementos otorgados por las empresas «puedan ser eximidos de aportes y contribuciones», lo que conllevaría a repartir el esfuerzo entre el sector privado y el Estado con el objetivo de que esos recursos adicionales «lleguen al bolsillo del trabajador».
Sobre el artículo de la ley que plantea suspender la movilidad previsional para los jubilados que estén por encima de la mínima, Moroni enfatizó que no quiere que «quede la sensación de que todos los jubilados son ricos».
El ministro explicó que el objetivo es que los jubilados con haberes más bajos, que representan la mayor parte de la población pasiva, cobren «por encima de la inflación».
En cambio, señaló que la idea es que los jubilados con ingresos medios «no sean afectados», mientras que el 20% con jubilaciones más altas «haga un esfuerzo» pero, según precisó, solamente por los seis meses que dure la emergencia.
El funcionario aclaró que «nadie va a congelar jubilaciones», sino que «aumentos va a haber para todos los jubilados, para todos los pensionados, para todos los beneficiarios de pensiones contributivas» y «lo único que va a variar es el criterio con el que se van a fijar esos aumentos».
