Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Aseguran que ya son 4.000 los despidos en la provincia de Chubut

Lo dijo el líder del sindicato de Comercio local: «No son los mejores momentos para el arranque de un año», sostuvo.

Publicado

|

Desde el sindicato de Comercio de Chubut afirmaron que ya son 4.000 los despidos en la provincia desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri. Según informaron, de los 23.000 puestos de trabajo que se perdieron en la Patagonia, 4.000 corresponden a Chubut.

«No es un dato menor si vemos la caída en el consumo, falta de inversiones, nuevos tarifazos, no son los mejores momentos para el arranque de un año», sostuvo el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Alfredo Béliz, muy crítico con las políticas del presidente Macri.

El dirigente mercantil anticipó que se plegará al paro general de la CGT en marzo «en busca de que el gobierno nacional corrija el rumbo y atienda las necesidades de quienes más lo sufren a este modelo económico», y sostuvo que las últimas medidas del Gobierno nacional no parecen revertir el «rumbo desfavorable».

En diálogo con El Chubut, Béliz expresó su preocupación por la crisis industrial en la región: «Vemos que no se detienen los despidos y suspensiones en el Parque Industrial, la caída en la producción nacional afectadas por las aperturas de las importaciones, como cerámicas San Lorenzo con 140 despidos, y fábricas textiles de la zona con otras bajas».

Al respecto, Béliz alertó que el Gobierno Nacional no tiene «un plan de corto y mediano plazo» para Chubut. «Las medidas antipáticas de seguir recortando beneficios a nuestros jubilados, la mezquindad de demorar obras públicas y la falta de fondo coparticipable que lo que hace en un año electoral es marcar el desánimo de todo una provincia», concluyó.

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno