Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

La Plata tiene los peores sueldos municipales

El gremio de los trabajadores municipales así lo manifestó en la nota que le presento al Ejecutivo Municipal

Publicado

|

Uno de los gremios que nuclea a los trabajadores municipales de La Plata reclamó ayer un aumento salarial del 52% para alcanzar un salario mínimo de $2.500, al tiempo que formuló otros planteos laborales como la incorporación de empleados temporarios a planta permanente y el reacomodamiento de los sueldos de acuerdo con el nuevo escalafón.

Las peticiones fueron realizadas al intendente Pablo Bruera a través de una carta documento enviada por el titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de La Plata Rubén Alfano, quien justificó el envío de la misiva en «la falta de respuesta a reiterados pedidos para tratar estos temas».

En la nota dirigida a Bruera los municipales reclamaron un sueldo mínimo de $2.500 lo que rondaría un 52% de aumento respecto de la actual marca salarial «fijada en $1.660», según señalaron en el gremio, donde se agregó que «los municipales platenses tienen uno de los sueldos más bajos de la Provincia y entre otros ejemplos podemos citar el caso de Mar del Plata que con un Presupuesto similar al de La Plata, paga a sus trabajadores un salario mínimo de $ 2.406».

El sindicato reclamó además la incorporación como empleados de planta permanente de unos 150 contratados que, se indicó, «por antigüedad ya están en condiciones de dejar de ser temporarios».

ESCALAFON

Otro pedido del gremio que conduce Alfano -que junto a UPCN y ATE es una de las organizaciones que representan a los municipales platenses-, fue el reacomodamiento del nuevo escalafón que, se indicó, pasó de 7 categorías a 15. Ese cambio había sido pedido por los municipales que lo consideraban una medida para extender la carrera en la administración comunal y marcar mayores diferencias en los salarios entre la categoría inicial y las más altas. Según explicaron fuentes sindicales, con el anterior escalafón la diferencia entre la categoría 1 y la 7 era de $630 ($1.660 a 2.290) en tanto con el nuevo escalafón la brecha entre la categoría 1 y la 15 quedó fijada en $300.

El gremio reiteró además pedidos como la provisión de ropa de trabajo y la conformación de una comisión de Seguridad e Higiene para monitorear la situación de los trabajadores en áreas con riesgos de accidentes, al tiempo que reclamó que el personal docente que se desempeña en establecimientos comunales «cumpla una jornada de trabajo de 4 horas y no por encima de ese horario».

Fuentes gremiales indicaron que tras el envío de la misiva decidieron abrir un compás de espera «hasta obtener respuestas del Ejecutivo municipal y luego se discutirán los pasos a seguir con el cuerpo de delegados y la comisión directiva del gremio».

Fuente: Diario el Día

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno