Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

Vuelve el subte

Así lo informo el secretario general de los metrodelegados, Roberto Pianelli, informando del acta el acuerdo alcanzado con la empresa Metrovías, que prevé mejores condiciones laborales aunque aclaró que es «provisorio». «El salario aún no está resuelto», remarcó. Confirmó que desde este martes retoma el servicio en las seis líneas del subte.

Publicado

|

 

Luego de diez días muy complicados para el tránsito de la Ciudad, los denominados metrodelegados firmaron un acuerdo con la concesionaria Metrovías y se comprometieron a restituir mañana el servicio.

«El acuerdo se dio a partir de concesiones recíprocas»,  confirmó Luis Ramírez, abogado de los gremialistas.

El subsecretario de Trabajo, Ezequiel Sabor, informó: «Se levantó la medida de fuerza atento al fruto de lo que hemos trabajado durante todos estos días».

«Los principales puntos de acuerdo son licencias por maternidad y vacaciones. El aumento salarial se mantiene lo que había firmado la UTA, por 23%», continuó.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) precisó que el acuerdo consta de «mejoras en las condiciones de trabajo, modificaciones en el régimen de licencias y un reordenamiento en los niveles salariales que permiten destrabar este conflicto».

Así, tras diez días de paro, los trabajadores agrupados en esa entidad volverán este martes a sus puestos y el servicio se prestará  normalmente, aunque continuarán las negociaciones paritarias «que se encuentran vencidas desde el 28 de febrero pasado», informó el sindicato.

«Pedimos disculpas al conjunto de usuarios del subte y otros medios de transporte que resultaron perjudicados por la medida que nos vimos en la obligación de llevar a cabo y que hoy, luego de ser evaluada la propuesta y votada por el conjunto de trabajadores, ha quedado suspendida», indicó a través de un comunicado.

En tanto, en conferencia de prensa, el líder de los metrodelegados, Roberto Pianelli, aclaró que se firmó con Metrovías un acuerdo «provisorio», y aseguró que la cuestión salarial «no está resuelta».

«Por suerte pudimos llegar un acuerdo transitorio, pero acá  no se termina el problema, continúa… Nuestro salario no está resuelto», indicó Pianelli.

De todos modos, subrayó que los trabajadores agrupados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) decidieron «hacer un gesto, pero no hacia el Gobierno porteño que ha mostrado un desprecio absoluto» sino para «los usuarios» del servicio.

«No estamos contentos, estamos más aliviados. Contentos vamos a estar cuando nuestros compañeros puedan recibir un salario digno, condiciones dignas y cuando los pasajeros puedan viajar seguros», apuntó el dirigente sindical.

La huelga histórica dejó sin servicio a cerca de un millón de usuarios y miles de trabajadores que diariamente circulan por la Capital Federal. A su vez, las principales arterias y las autopistas que conectan con la Ciudad estuvieron desbordadas, pero la situación de tornó caótica en las horas pico. Para intentar paliar la falta del servicio, el gobierno porteño habilitó micros escolares -sólo por la tarde- y guarderías de bicicletas.

INFOBAE

 

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno