INFORMACIÓN GENERAL
Mouilleròn: «el gobierno vuelve a equivocarse»
El diputado Roberto Mouilleròn, integrante del Bloque Uniòn Peronista que preside Felipe Solà, sostuvo que «el gobierno vuelve a equivocarse» y vaticinò que de convalidarse la normativa que regulará los accidentes de trabajo «está encaminada a fracasar».

Mouilleròn, un especialista en temas laborales que fue ministro de Trabajo durante la gobernaciòn de Felipe Solà, sostuvo que con un poco màs de tiempo y voluntad polìtica «los diputados podríamos consensuar una nueva ley de Riesgos de Trabajo que beneficie a los trabajadores y no que, pese a todo lo se predica, retrotraiga el desamparo de otros tiempos en materia de cobertura de riesgos laborales»
Segùn Mouilleròn, la iniciativa de oficial incrementa el monto de las indemnizaciones pero elimina la doble vía para el reclamo que hasta hoy pueden practicar los trabajadores accidentados y en general los artículos «están centrados en la reparación y no en la prevención, o sea que arranca con una distorsión legislativa condenada al fracaso».
«Cuesta creer que algunas cosas tengan que resolverse a libro cerrado, de la noche a la mañana -expresó Mouillerón- mientras asuntos impostergables como el proyecto que consagra al fin la protección jurídica de los trabajadores de casas particulares descansan en el Senado desde hace dos años y medio».
A su entender, la premura oficial «resulta tan inexplicable e injusta como el desconocimiento que el gobierno hace de seis alternativas que en relación a los riesgos laborales elaboraron pacientemente legisladores de diferentes partidos (entre ellos del propio FPV) y hasta de las conclusiones que emitió el Consejo Federal del Trabajo (CFT) quienes, en todos los casos, priorizan acciones para evitar accidentes y recién luego se centran en la reparación».
«Aquí hay una sola realidad y es lo de siempre: los diputados tenemos que tratar en forma urgente y sin alterar una coma un proyecto del cual no sabemos siquiera quién es su autor y que con alta probabilidad va a generar pleitos judiciales que desembocarán en una futura decisión de la Corte Suprema que desestimará la intención visible de esta reforma», concluyò Mouilleròn
