INFORMACIÓN GENERAL
La CGT de Caló recibe $800 millones para las obras sociales
El mes pasado Liliana Korenfeld, la superintendente de Servicios de Salud (SSS), asumió el compromiso ante los dirigentes de la CGT oficalista. Este respaldo a la CGT que lidera Caló se da en medio de la campaña electoral por las elecciones legislativas y ante los reclamos de los dirigentes sindicales por subir el piso de Ganancias, que hasta el momento no tuvo respuestas.

Esta negociación se venía realizando en silencio. Muchos criticaban a los dirigentes de la CGT que dirige Caló por su alianza incondicional al Gobierno, y que esa relación no garantizaba la respuesta a las problematicas que los trabajadores presentaban. Pero como resultado de la negociación se culminó con la obtención por parte de los gremios de la entrega de 800 millones de pesos adicionales para sus obras sociales, lo que representa un aumento del 40% en el Subsidio de Mitigación de Asimetrías (SUMA), que fue instaurado el año pasado.
El subsidio es una de las principales fuentes de financiamiento de las obras sociales junto con los reintegros por los tratamientos médicos más complejos y los remedios más costosos a través de la SSS. Entre ambos rubros se distribuyen al año unos $ 3.500 millones.
Del total de recursos previstos en el SUMA, el 20% se reparte en partes iguales entre las obras sociales con más de cinco mil afiliados. El 80% restante se distribuye «en forma directamente proporcional al número de afiliados» de cada entidad, de acuerdo con el decreto 1609/2012, que dio origen al mecanismo.
Los montos, sin embargo, están lejos de los casi $ 20.000 millones del Fondo Solidario de Redistribución (FSR), que está integrado por porcentaje de los aportes de las organizaciones a la AFIP, y que es el eje de las demandas de los gremios alineados con la CGT opositora de Hugo Moyano, que había prometido iniciar juicios para lograr su reparto.
La CGT de Caló espera ahora el decreto presidencial que formalice la modificación del SUMA antes de las primarias del 11 de agosto. Mientras tanto, este jueves la central obrera confirmó un acto en apoyo a los candidatos a diputados nacionales por el Frente para la Victoria (FpV) en el gremio de los mecánicos (SMATA).-
