Conéctate con nosotros

INFORMACIÓN GENERAL

La UCA lanza el “Programa Superior de Formación Sindical”

A partir del 04 de septiembre, la Universidad Católica Argentina junto a MundoGremial.com, lanza el primer módulo del «Programa Superior de Formación Sindical».

Publicado

|

El Programa de Desarrollo Dirigencial de la Escuela de Negocios de la UCA, responsable de coordinar el curso de formación sindical, nació con la misión de «poner sus docentes, sus recursos al servicio de la capacitación de dirigentes» afirmó el Director del área, Miguel Ángel Iribarne.

El «Programa Superior de Formación Sindical» que se destina a capacitar a dirigentes, representantes y delegados de los sindicatos, con el fin de aportar herramientas de trabajo para la resolución de las problemáticas que se le presentan, y así alcanzar la representación del sector al que pertenecen, en estrecha relación a los cambios políticos sociales que lo atraviesan.

En sintonía, Iribarne aseguró «uno de los sectores destinatarios principales de esta actividad de capacitación de dirigentes, en los doce años que lo llevamos haciendo, ha sido el sector sindical. Nosotros ofrecemos las herramientas para que mejoren cualitativamente su nivel como dirigentes».

En dialogo con MundoGremial.com, el director del «Programa Superior de Formación Sindical» contó sobre las motivaciones que llevaron a realizar el curso: «el ámbito sindical siempre nos ha interesado particularmente. Nos dimos cuenta que las universidades, incluso la nuestra, nunca le han prestado la atención que merecía; y es un actor social de muchísima relevancia, sobre todo en la Argentina. La importancia de la organización sindical en la sociedad Argentina, en la conformación y luego también en su repercusión en el espacio político, es incomparable con cualquier otro país americano».

La estructura del programa de formación abarca un gran espectro del mundo sindical, que va desde el derecho laboral, pasando por la estructura sindical argentina,  seguridad social, accidentes laborales, economía, historia sindical, sino que incluso incorpora hasta talleres de negociación del conflicto laboral.

El polítologo Miguel Ángel Iribarne, a cargo del Programa afirma: «hemos hecho distintos tipos de actividades con las organizaciones sindicales. Lo más frecuentes es cursos específicos para un sindicato. En este caso, lo que estamos ofreciendo no es un curso para un sindicato; sino abierto para cuadros dirigenciales de distintos sindicatos. El Programa esta hecho en sucesivos módulos, entonces no resulta pesado para realizarlo».

Por otra parte, Iribarne responsable del programa de formación sindical, reveló que «la idea es retomar los cursos intersindicales. No quedarnos muy centrados en los cursos específicos. Es cierto que la participación de varios sindicatos sirve para abrirles la cabeza a todos. Se empiezan a detectar nuevos temas que antes no les resultaban prioritarios. Y juntarse para hacer un curso, que de hecho es muy interactivo, los abre a una problemática política en el sentido más alto de la palabra; y le plantea de algún modo, la relación de todo el movimiento de trabajadores organizados con el espacio público, con el sistema político».

«El contenido que nosotros proponemos, incluye una relación estrecha entre la experiencia sindical con el sistema político en general. No nos limitamos a dar herramientas, instrumentos para el cumplimiento ordinario de su rol, sino además tratamos de abrirles la cabeza» concluyó Iribarne.

Recordemos que el primer módulo comenzará el 04 de septiembre, constará de trece (13) clases, distribuidas en tres (3) meses de duración, y cuyos días de clase serán los miércoles en el horario de 18 a 21.-

Somos una agencia de noticias sindicales. Nuestra misión es dar un espacio de encuentro e información a todos los sectores de la actividad, sin discriminar su capacidad y potencial

Aviso

Copyright © 2018 MUNDO GREMAIL. Desing by | dosveintiuno