INFORMACIÓN GENERAL
Conflicto por el traslado de operaciones fuera del puerto
Los gremios rechazan el proyecto de Moreno para derivar contenedores al Mercado Central, y se afirman que en el puerto hay un predio de 16 hectáreas que puede utilizarse. Desde SUPA afirman que 600 estibadores podrían perder su trabajo.

Desde el Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles, que conduce Roberto Coria, junto a otros gremios rechazan la propuesta del secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, en conjunto con la Aduana, de crear un puerto seco que funcione en paralelo en el Mercado Central y en la zona norte del conurbano bonaerense.
Moreno aseguró que el traslado de contenedores sólo sería a los fines de la verificación aduanera para exportación a través de su escaneo y puesta de precinto electrónico.
Por su parte Coria afirmó: “Nosotros no nos oponemos al control aduanero (…) Lo que decimos es que en el puerto hay un predio de 16 hectáreas, que fue ganado con relleno de la terminal 6, y que se puede utilizar perfectamente para estos fines. No hay necesidad de salir de la égida portuaria cuando aquí hay una zona aún sin explotar”.
Es a todas luces ilógico que, teniendo el espacio disponible, se quiera sacar la carga del puerto para hacerla circular un promedio de 40 kilómetros por caminos que ya están saturados de tránsito. Y como siempre sucede en estos casos, el extra costo logístico terminará recargado sobre el consumidor de las mercaderías.
Entre las medidas de fuerza en análisis, figura un paro de 24 horas con movilización, en el puerto y los depósitos fiscales durante los primeros días de octubre. Mientras tanto, ya se realizan asambleas para explicar la situación en detalle a los trabajadores
Otro gremio preocupado es el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA). En la entidad calculan que más de 600 estibadores podrían perder sus empleos de prosperar la iniciativa.-
