ANÁLISIS Y OPINIÓN
La CGT oficialista cada vez más parecida a la opositora
La central obrera que lidera Antonio Caló, en principio no aceptará discutir una paritaria inferior a la inflación de supermercado y no la que plantea el Gobierno. Además también adhieren al bono de fin de año.

Después de su visita al papa Francisco, la cúpula de la CGT oficialista montó en Roma una suerte de mesa directiva para evaluar su estrategia ante el acuerdo que impulsa la Casa Rosada para moderar los aumentos de precios y salarios.
A contramano del pedido oficial los sindicatos afines al gobierno avanzan con sus negociaciones por un plus salarial de fin de año y advierten que no tolerarán una paritaria inferior a la inflación, «entre un 25 y un 28%».
El período de tregua será hasta el 22 de diciembre, fecha límite que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, les trazó a las cámaras empresariales para informar sobre los problemas financieros de cada sector.
Ya con los dirigentes de la CGT oficial de regreso en Buenos Aires, está prevista una reunión de la «mesa chica» para esta semana. En la cumbre aprobarán seguir la marcha de las negociaciones por el plus de fin de año, a pesar de que el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, ya les advirtió que no homologará ese tipo tratos. Principalmente van a manifestar, como lo hicieron en la reunión anterior, de ratificar que las paritarias «serán libres y con la inflación del supermercado como referencia».
Omar Maturano líder ferroviario afirmó «vamos a pedir lo que sea la inflación en ese momento. Este año perdimos cuatro puntos: cerramos en 24 y la inflación es del 28%». Por lo que trasciende incluso de las líneas oficialistas, las próximas paritarias serán una lucha difícil y vuelve a reflotar la idea de control de parte del Gobierno.
En tanto la puja por los bonos de fin de año es una de las banderas que se adueñó el sindicalismo opositor, aunque es ya un reclamo que se generalizó y que alcanza también a gremios oficialistas. En algunos casos, los pedidos gremiales van de los 2000 a los 5000 pesos.
En tanto el primer test salarial para Capitanich será la Paritaria Nacional Docente, que sirve de aumento de referencia para los maestros que dependen de los gobiernos provinciales. El viernes fue el primer encuentro y los docentes lograron que el Estado amplíe las capacitaciones. Aunque naturalmente no es igual negociar hoy que en marzo donde se verá una verdadera pelea por el salario.-
