Regionales
Aumento del 30% para los trabajadores de UTEDYC
En dos cuotas, el gremio cerró un acuerdo del 30% de aumento, y la posibilidad de renegociar a partir del mes de septiembre.

La Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles cerró un acuerdo de paritarias, con aumento del 30%. El acta de acuerdo donde los trabajadores con el convenio 462/06 se verán beneficiado del aumento. El beneficio alcanza a casi 400 trabajadores de la zona sur de Chubut, incluyendo Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Sarmiento, Camarones y demás localidades aledañas.
En términos precisos, el aumento se pactó un 15% retroactivo a Enero, y el restante 15% se hará efectivo a partir de Julio, llegando así al 30% total. Además, y teniendo en cuenta la inflación, el acuerdo estipuló una cláusula donde deja abierta la posibilidad de convocar nuevamente a paritarias en Septiembre, con el fin de dialogar sobre un reajuste.
Marta Francisco, Secretaria General de UTEDYC, destacó el logro alcanzado en paritarias y reconoció que «es un gran logro el aumento alcanzado, nuestros afiliados nos han demostrado su satisfacción. Si bien nuestro sindicato tiene 28 convenios, este logro alcanza a casi todos los integrantes de la familia de UTEDYC.»
A parte del impacto directo que significa un 30% de aumento en el salario de los trabajadores, Marta Francisco destacó la gran cantidad de beneficios que tienen sus afiliados, a quienes ya se les ha entregado gran cantidad de kits escolares con mochilas y útiles para el inicio de clases, y otros beneficios como la posibilidad de renovar los lentes recetados hasta 2 veces al año totalmente gratis, asesoría gremial y legal, una amplia oferta de alojamiento en todo el país, descuentos en cursos y hasta descuentos en peluquería o servicios de soldadura.
«Somos un gremio de puertas abiertas, el afiliado que quiera venir y sumar, siempre es bienvenido. Estamos trabajando muy fuerte con la Juventud Sindical y hemos sido el primer gremio de la región sur de Chubut que ha su Juventud Sindical, con quienes hemos viajado a diferentes encuentros del país. Ellos son un aporte importante para el crecimiento de la institución, se convierten en agentes multiplicadores de los derechos laborales», concluyó Marta Francisco de UTEDYC.-
